Directo de la guerra
Las tecnológicas apuestan por departamentos de People and Culture para fomentar la motivación
Estos departamentos impulsan la productividad, eliminando el mal ambiente laboral, y, en definitiva, gestionando el beneficio común

¿Quién no ha soñado con trabajar en Google, Microsoft, Apple, Adobe, Zynga o Zoom entre otras? ¿Quién se negaría a disfrutar de tiempos de relax en los descansos, asistir al gimnasio, disponer de comida gratuita o incluso llevar a su mascota a la oficina? Estos y muchos otros beneficios son los que ofrecen las multinacionales tecnológicas gracias a los departamentos de “People & Culture”, divisiones dentro del organigrama de la empresa que buscan el bienestar de los trabajadores con el objetivo de proporcionar motivación, desarrollo, productividad, etc.
Pero, ¿qué es People and Culture? Básicamente, es la forma a la que ahora se denomina a los Departamentos de Recursos Humanos. Aunque su creación se remonta al siglo XIX en plena Revolución Industrial principalmente en Estados Unidos y Europa debido a la insatisfacción de los trabajadores y empresarios, la realidad es que desde su fundación han sido muchos los cambios que han sufrido estos departamentos. Por ejemplo, de pasar a llamarse “Departamentos de Bienestar” y centrarse únicamente en acciones disciplinarias y sistemas retributivos, hasta que, lentamente, comenzaron a explorar nuevas fórmulas salariales, de contratación y estudio de la productividad.
Evidentemente ha pasado más de un siglo desde sus primeros pasos y, actualmente, gracias a los nuevos modelos de empresa, tecnología y cualificación de plantilla, “People and Culture” se ha convertido en un pilar fundamental en las compañías más potentes para cuidar la motivación y el bienestar, incorporar los perfiles idóneos al puesto de trabajo, fomentar la motivación y productividad, eliminar el mal ambiente laboral, y, en definitiva, gestionar el beneficio común. De media, Estados Unidos y Canadá son las regiones del planeta donde los estudios y desarrolladores de videojuegos pagan los mejores salarios, pero por suerte, no hay que desplazarse a otros países para encontrar el trabajo perfecto.
Noticias relacionadasEn España, la industria del ocio interactivo cuenta un flujo creciente de empresas en el sector tecnológico que prestan una mayor atención a la diversidad, multiculturalidad y diferencias generacionales en sus plantillas, al menos así se desprende de las cifras del “State of the Game Industry 2022”, presentado por la GDC, donde se señalan empresas como Microsoft, Apple y otras tantas que también cuentan con sede en España. Product Madness, por ejemplo, ha contratado en un solo año a más de 100 personas altamente cualificadas en Barcelona, proporcionando a los empleados una gran experiencia en la oficina con eventos sociales, perks de alto nivel (seguro médico privado, gimnasio) vacaciones extra, y hasta fruta y verdura que se envía a casa de los empleados cada mes.
Impulsar el desarrollo para mejorar la vida de las personas y anticiparse a las necesidades es uno de los retos principales de las divisiones de estas compañías, que cuentan con una fortaleza principal: la capacidad de generar empleo de calidad con unos ingresos muy por encima del salario medio español. Con un plantel de profesionales jóvenes (más del 80% de plantillas tienen entre 25 y 45 años) aun así casi todos llegan a los mismos ideales: conseguir una estabilidad profesional y emocional, flexibilidad horaria (dentro de unos márgenes), trabajo híbrido, participar en retos inspiradores y entornos de crecimiento, desarrollo con compañeros de cualquier origen, orientación sexual o afiliación religiosa y buen clima laboral en el que todos se sientan a gusto y felices en su puesto de trabajo.
- Único ganador Un acertante en Barcelona gana más de un millón de euros con La Primitiva
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Investigación en marcha Muere apuñalado un hombre en una pelea en un bar en Terrassa
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Datos del INE Estos son los barrios más pobres de España
- Así son los iglús de hielo que protegen del frío la flor de los frutales
- Investigan el incendio de una iglesia victoriana en Londres
- Aniversario El 'Chanelazo' cumple un año: todo lo que le ha pasado a Chanel tras el 'Benidorm Fest'
- Actualidad Últimas noticias de Catalunya y Barcelona, en directo
- Investigación histórica Localizados refugios antiaéreos desconocidos de la Guerra Civil en Barcelona