Energías renovables
La energía solar doméstica se quintuplica desde 2019 por la subida de la luz
Las placas solares permiten un ahorro de entre el 30% y el 80% en la factura mensual

La energía solar se quintuplica desde 2019
El consumo de energía fotovoltaica de autoconsumo se ha quintuplicado desde el año 2019, pasando del 0,9% al 4,5% en la actualidad, según los datos del tercer Observatorio Español del Autoconsumo Fotovoltaico, patrocinado por Solarwatt.
El director general de Solarwatt España, Ernesto Macías, destacó que este dato es muy favorecedor para el sector, ya que "nos va liberando poco a poco de la dependencia tecnológica extranjera".
El informe, realizado entre más de 1.500 personas de entre 25 y 75 años, propietarios o co-propietarios de su vivienda actual, que viven en un chalet independiente y residen en municipios de más de 25.000 habitantes, señala que la energía fotovoltaica es la más valorada por los usuarios, ya que un 87,9% de los usuarios la prefiere al resto de energías renovables, por su "carácter más accesible y por las características meteorológicas del país".
Mientras, la eólica es la segunda en el ranking (60%), seguida por la hidráulica (12,9%) y la energía que proviene de los residuos orgánicos (11,2%). Por su parte, los combustibles fósiles, como el gas natural (6,2%), el carbón (1,1%) y el fueloil (0,4%) son los tipos de energía peor valorados.

Placas fotovoltaicas en una casa unifamiliar /
Además, el estudio muestra que el 35% de las personas encuestadas afirma haberse informado y documentado sobre este tipo de energía, mientras que un 32% de personas están seguras de querer encargar una instalación fotovoltaica a corto o medio plazo, estando convencidos de ello un 18% de ellos.
Ahorro en la factura desde el 30% hasta el 80%
Asimismo, entre las motivaciones que llevan a los consumidores a decantarse por este tipo de energía prevalece el ahorro en la factura de la luz (67,4%), lo que supone un aumento de más del 10% desde el anterior informe.
Por su parte, los clientes potenciales y actuales de energía fotovoltaica proyectan un ahorro en su consumo que oscila desde el 30% hasta el 80%.
Además, el informe muestra que uno de los factores que podría fomentar el autoconsumo fotovoltaico es favorecer un ahorro de más del 50% en la factura actual de la luz y aumentar a 30 años la garantía de los paneles solares.
Sea como sea, los datos revelan el auge imparable de la energía solar doméstica, a lo que contribuye decisivamente la aparición constante de nuevos modelos de placas versátiles y muy fáciles de instalar, a menudo sin necesidad de un montador profesional.
Noticias relacionadas...
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- Prestaciones La ayuda del SEPE que se cobra de manera indefinida
- Fiesta mayor de Barcelona Dieciséis detenidos en la primera noche de botellón de La Mercè
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- Música Quién es Lilly Melgar, la ex niñera de Shakira y protagonista del videoclip de 'El jefe'
- Violencia machista El machismo criminal repunta este verano: 25 mujeres asesinadas por violencia de género
- Tráfico de personas Cae una banda en Tarragona que obligaba a tres mujeres a prostituirse y a vigilar plantaciones de marihuana
- Televisión La dura verdad tras la participación de Karina en GH VIP: "Estoy aquí para que la pequeña pueda buscar médicos mejores"
- Fórmula 1 Fernando Alonso y su pequeño milagro
- Fórmula 1 Golpe de autoridad de Verstappen, que vuelve a la pole en Japón