Seguridad vial
DNI-Car DGT: así es el nuevo carnet que necesitarás para alquiler un coche
La DGT alerta: esta es la peligrosa infracción que cada vez más jóvenes cometen al volante

Esta es la multa por ir más de cinco personas en un coche


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Dirección General de Tráfico (DGT) presentó el martes, 20 de junio, un nuevo carnet que deberán llevar aquellas personas que alquilen vehículos. Se llama DNI-Car y se crea para dar respuesta a una de las grandes denuncias del gremio: el aumento de robo de coches de alquiler en España para rematricular en el extranjero, especialmente en el periodo veraniego,
La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos Con o Sin Conductor (Feneval) incide en que facilitará la tarea policial ante intentos de robo, además de facilitar los trámites de los clientes.
La DGT ha avanzado que es un carnet válido para que “cualquier usuario de coches de alquiler pueda llevar encima en todo momento”. Y es que se gestiona a través de un código QR en el que se podrá comprobar tanto el permiso de circulación como de la ficha técnica del propio vehículo.
También incluirá información sobre otros aspectos, como el distintivo ambiental, el estado de la ITV y el seguro. Un paso más para poner fin a la documentación física. La iniciativa se suma a la aplicación 'miDGT', con la que los conductores cuentan con toda la información de sus vehículos en formato digital, en el móvil.
Al parecer, esta nueva documentación estará dotada de un sistema de almacenamiento de datos basado en la tecnología ‘blockchain’, de manera que la información que contenga no se puede alterar cuando un agente de la autoridad español o extranjero quiera acceder a dicha información.
La intención de la DGT es extender su utilización más allá de los coches de alquiler y ampliarla a los usuarios particulares.
Juan Luis Barahona, presidente ejecutivo de Feneval explica cómo surgió esta innovadora idea: “El verdadero motor de este innovador proyecto ha sido claramente la DGT. Sin el gran equipo que hay detrás y su buena predisposición, no estaríamos aquí y el DNI-Car y todo lo que conlleva no hubiera visto la luz”.
Este carnet virtual permite que los conductores no tengan la necesidad de mostrar la documentación original del vehículo en papel. Con este nuevo sistema, la Guardia Civil de Tráfico y el resto de Cuerpos de Seguridad podrán conocer en tiempo real aquellos coches que hayan sido sustraídos tanto en España como en Francia y Portugal.
- Eric Gielen, profesor de urbanismo: 'No tiene sentido barrer la calle con estas temperaturas; se debería hacer por la noche
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- Las tormentas marcan el fin de semana en Catalunya: alerta roja en Catalunya Central y tormentas eléctricas en el Empordà
- Dos muertos y seis heridos en un accidente en la A-2 en Soses con cuatro coches implicados
- Fin de semana de lluvia y calor en Catalunya: el Meteocat activa avisos tanto por precipitaciones torrenciales como por calor nocturno
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Tres de cada cuatro centros integrados de FP ven a las empresas 'poco o nada dispuestas' a colaborar con la FP Dual