Balance de siniestralidad
Un año sin peajes: más muertos en las autopistas pero menos en el global de Catalunya
En la AP-7 se ha pasado de los 12 muertos de hace tres años a los 25 actuales, según datos del Servei Català de Trànsit (SCT)

La eliminación de los peajes en las autopistas ha disparado la cifra de víctimas mortales en estas vías rápidas. Cuando se cumple un año desde que se suprimió el pago en tramos de la AP-7, de la AP-2, de la C-33 y de la C-32 norte, han muerto 35 personas. Si se compara este periodo, desde el 1 de septiembre de 2021 al 31 de agosto 2022, con el que abarca desde el 1 de septiembre de 2018 al 30 de agosto de 2019, la cifra fallecidos en estas vías es mucho menor: entonces murieron 18 personas. Se ha escogido compararlo con ese periodo porque es anterior a la pandemia.
En la AP-7, concretamente, se ha pasado de los 12 muertos registrados hace tres años a los 25 actuales. Y la cifra de heridos graves también se ha doblado en la AP-7 desde que no hay peajes: de 37 a 66.
En sentido contrario, según el balance del Sistema Català de Trànsit (SCT), la mortalidad en carreteras nacionales tan complicadas como la N-2 o la N-340 se ha reducido repentinamente de 18 muertos a solo 5. Es decir, la mortalidad en estas vías que han visto disminuida sensiblemente la afluencia de conductores tras la liberalización de los peajes se ha dividido casi por cuatro.
Menos muertos y menos heridos en Catalunya
Noticias relacionadasTrànsit destaca en el comunicado de prensa que, en general, ha habido siete muertes menos en los últimos doce meses, en comparación con los doce del periodo anterior a la pandemia. Sin que resulte posible atribuir únicamente el descenso de la mortalidad del último año al fin de los peajes, en la red interurbana catalana han habido 2.240 víctimas menos (aquí se incluyen tanto los muertos como los heridos graves y leves).
En suma, han muerto también 14 personas menos. De las 176 que habían perdido la vida en carreteras catalanas entre el 1 de septiembre de 2018 y el 30 de agosto de 2019 se ha pasado a las 163 que han resultado finadas en accidentes de tráfico entre el 1 de septiembre de 2021 y el 31 de agosto de 2022.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Mercadona La curiosa diferencia entre las cajas azules y las cajas verdes de la pescadería de Mercadona que nadie te había contado
- Delincuencia informática El Hospital Clínic reconoce por primera vez que el ciberataque podría "comprometer la confidencialidad de los pacientes"
- Tenis Medvedev se apunta a Barcelona junto a Alcaraz y Nadal
- Caso 'Gürtel' El juicio a Camps se retoma con la testifical de trabajadores y el denunciante de la Gürtel
- Debate en el Congreso Tamames arremete contra el independentismo y acusa a Sánchez de acabar con la separación de poderes
- Moción de censura Tamames, a Sánchez: "No respeta la división de poderes"