Temperaturas y precipitaciones

Mario Picazo habla de La Niña y lo que nos depara: "Empiezan a extenderse"

Mario Picazo avisa: “Fijaos como cambia la situación…”

Ya hay fecha para el cambio radical en España: este día todo cambiará

Roberto Brasero advierte: “No desaparecen del todo…”

Mario Picazo.

Mario Picazo. / El Periódico

Ángel Guerrero

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En los últimos meses seguro que has oído hablar de La Niña, fase fría de un ciclo en el que junto al extremo opuesto (fase cálida), El Niño, pueden variar notablemente las temperaturas de las regiones tropicales. A finales de mayo, nos despedimos de El Niño, que dejó paso a una Niña que ahora empieza a asomar.

Así lo ha anunciado el meteorólogo Mario Picazo, quien por medio de una publicación en redes sociales ha advertido la inminente llegada de este fenómeno: "La Niña sacando pecho ya en el Pacífico ecuatorial. Las anomalías de temperatura negativa (agua más fría de la media) empiezan a extenderse desde las costas de Perú y Ecuador hacia el Pacífico central", ha compartido junto a un mapa de temperaturas del agua.

Cabe destacar que estos episodios persisten entre nueve meses y dos años, aunque en las últimas ocasiones su duración ha sido mucho más corta.

Consecuencias y predicciones

Entre las consecuencias que acarrea La Niña se encuentran los cambios en los patrones de precipitación y temperatura, lo cual da lugar a tormentas tropicales y huracanes en las zonas más cercanas al océano Pacífico. Contrariamente, sus efectos en continentes como Europa no son tan claros.

Con todo, los meteorólogos se muestran precavidos ante este tipo de fenómenos, pues las predicciones constan de un mayor grado de incertidumbre debido a la variabilidad de duración e intensidad de La Niña y El Niño.