Previsión meteorológica

Ya hay fecha para el cambio radical en España: este día todo cambiará

Roberto Brasero advierte: “No desaparecen del todo…”

Vídeo | Un torrente arrasa la terraza de un restaurante a pie de playa en Begur

Roberto Brasero predice lo que llega a finales de semana: “Tendríamos temperaturas…”

Mario Picazo avisa: “Fijaos como cambia la situación…”

Roberto Brasero lanza una advertencia para los que preparan las vacaciones

Cielo despejado en un día soleado en Mérida

Cielo despejado en un día soleado en Mérida / EUROPA PRESS

Ángel Guerrero

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La inestabilidad y el fresco están a punto de dejar paso a temperaturas más acordes a la época primaveral del año en la que nos encontramos. A menos de un mes de dar la bienvenida al verano, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha avisado que en los próximos días experimentaremos un ascenso térmico en gran parte de la Península, donde el mercurio de los termómetros podría alcanzar valores de récord: "Un nuevo veranillocon muchas horas de sol y calor se impondrá durante varios días, hasta el punto de que zonas del sur peninsular superarán los 35 grados", avisa Rubén del Campo, portavoz de la citada agencia.

Eso sí, esta subida no será repentina, sino que se dará "de forma progresiva" a lo largo de los próximos días. "Se superarán los 32 a 34 °C en puntos del este y sur de la Península, e incluso los 35 °C en el Guadalquivir. También habrá noches tropicales, en las que no se baja de 20 °C", han avisado desde la AEMET a través de una publicación de X (antes Twitter).

Por encima de los 30 grados

El calor preveraniego comenzará a notarse desde este fin de semana, cuando "superaremos ya los 30 grados en puntos del nordeste y amplias zonas del centro y sur del territorio". Lejos de terminar ahí la escalada, los termómetros podrían marcar valores de entre 32 y 34 grados durante los días posteriores, tanto el domingo como el lunes.

Ascenso (casi) generalizado

Con Córdoba (33 grados) como ciudad más calurosa en este arranque del ascenso térmico, será Sevilla la que el sábado coja el relevo (34), mientras que el domingo la ciudad cordobesa volverá a imponerse con hasta 36 grados. Lo que está claro es que Andalucía será la comunidad con temperaturas más altas, aunque capitales del resto de la Península también destacarán en un ascenso que se prevé prácticamente generalizado.

Contrariamente, el extremo norte verá suavizadas sus temperaturas a lo largo del fin de semana, con valores que oscilarán alrededor de los 18 grados en comunidades como Galicia, Asturias, País Vasco o Cantabria.

Noches tropicales

En cuanto a las noches tropicales, durante las cuales no se bajaría de la barrera de los 20 grados, Málaga Santa Cruz de Tenerife, así como zonas del valle del Guadalquivir y de Canarias, serán los principales puntos afectados.