EN PORTADA
Este domingo
Catalunya activa la prealerta por rachas de fuerte viento
Se esperan golpes de viento superiores a los 72 km/h en la corona sur del Área Metropolitana de Barcelona, las comarcas del litoral central, Catalunya Central y Pirineo

Protecció Civil de la Generalitat ha activado este domingo la fase de prealerta del Plan Especial de Emergencias por riesgo de viento en Catalunya Ventcat ante la previsión del Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) de un episodio con fuertes rachas de viento que tendrán especial impacto durante la tarde y noche de esta jornada.
Según prevé el SMC, durante esta tarde y hasta la madrugada del lunes, el viento puede soplar con rachas de más de 70 km/h sobre todo en la corona sur del área metropolitana de Barcelona, las comarcas del litoral central, Catalunya Central, comarcas de Poniente y Pirineo.
Las 25 comarcas afectadas por estos avisos de riesgo de fuertes rachas de viento son Alt y Baix Camp, Alt y Baix Penedès, Alt Urgell, Alta Ribagorça, Anoia, Bages, Barcelonès, Baix Llobregat, Cerdanya, Conca de Barberà, Garraf, Garrigues, Moianès, Pallars Jussà y Pallars Sobirà, Ripollès, Segarra, Tarragonès, Urgell, Val d'Aran y Vallès Occidental.
⚠ Actualitzat l'avís de situació meteorològica de perill (#avisosSMP) per vent ⚠
— Meteocat (@meteocat) 26 de marzo de 2023
➡ Dg. 08:00 a dl. 08:00 h
➡ Possibilitat de ratxa màxima >20 m/s
➡ Grau de perill màxim 🟡 2/6
➡ Hora local (h) = TU +2 pic.twitter.com/5rG0yLsMxl
Recomendaciones
Protecció Civil recuerda que hay que extremar especialmente las precauciones en la conducción, ser cuidadosos con los elementos no estáticos más expuestos del hogar y también en todas las actividades que se realicen al aire libre, evitando sobre todo las zonas boscosas donde podrían caer ramas o árboles.
Así, el servicio de emergencias catalán pide no dejar macetas ni otro tipo de objetos no estáticos en las fachadas, balcones y terrazas y cerrar bien las puertas y ventanas de casa.
Del mismo modo, si estamos al aire libre, hay que vigilar el mobiliario urbano, las grúas, contenedores de basura, los árboles y todo aquello que el viento pueda hacer caer. Si estamos en la playa, hay que evitar espigones, rompeolas y zonas del paseo marítimo que sean limítrofes al mar para evitar ser arrastrados por las olas.
Precaución al volante
Noticias relacionadasY en caso de que no quede más remedio que ponerse al volante, hay que extremar la precaución tanto por los latigazos que el viento pueda sacudir el vehículo como por los obstáculos que se pueda uno encontrar en la carretera empujados por el mismo viento.
En este caso desde Trànsit se aconseja moderar la velocidad y corregir las desviaciones de la trayectoria cogiendo fuerte el volante o manillar y vigilar la distancia lateral en adelantamientos.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Apunte La resurrección de Trias compromete a Aragonès
- Cita con las urnas Elecciones 2023 en directo: resultados de las municipales y autonómicas
- Humor 10 chistes tontos con los que te morirás de risa
- Predicción Mario Picazo desvela cómo será el inicio de junio: "Va a empezar..."
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo