Episodio canicular
¿Hasta cuándo durará la ola de calor?

Unas jóvenes se refrescan frente a la Sagrada Familia para superar el calor de la tarde de este miércoles. /
Con un primer pico de calor en pleno mes de mayo y adentrándonos ahora en una ola de calor aún más prolongada, este 2022 va camino de convertirse en uno de los años más calurosos tanto en Catalunya como en España desde que se tienen registros.
En Catalunya estamos padeciendo esta ola de calor, y de forma muy destacada, que oficialmente ha dado comienzo este lunes, especialmente por los inusuales registros que se prevén para estas fechas, y cuya afectación en tierras catalanas está siendo máximo, especialmente en las zonas de interior aunque bien es cierto que no queda a salvo ningún rincón del territorio.
Tanto es así, que el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) lleva días notificando avisos de riesgo muy alto por ola de calor en la mayoría de comarcas del interior de la provincia de Lleida y Tarragona, en la Catalunya Central y en la corona metropolitana, y manteniendo en riesgo alto o moderado gran parte del litoral catalán y el Pirineo.
Este episodio canicular extremo está siendo especialmente severo, tanto por las altas cotas alcanzadas en los termómetros como por la amenaza de incendio que está suponiendo en todo el entorno boscoso catalán, que representa un 65% del territorio y que, desgraciadamente, está convirtiendo este mes de junio en uno de los más complicados a la hora de extinguir la multitud de focos de fuego e incendios de gran extensión que asolan Catalunya.
Por este motivo, Protecció Civil mantiene activo el Pla Alfa en la mayoría del territorio a nivel 2 -riesgo alto-, y con hasta 17 municipios -los más cercanos a los focos de Artesa de Segre y el de Castellar de la Ribera- en nivel 3 -riesgo muy alto-.
Enguany, en 96 de les 113 estacions de la XEMA amb més de 20 anys de dades, la temperatura mitjana de la 1a quinzena de juny ha sigut la més alta de la sèrie, fins i tot per damunt de la 1a quinzena de juny de l'any 2003, recordat pel seu estiu excepcionalment càlid. pic.twitter.com/St3Q1xIVvr
— Meteocat (@meteocat) 17 de junio de 2022
¿Hasta cuándo durará la ola de calor?
La pregunta que se lleva haciendo todo el mundo estos días dada la sorprendente prolongación de este episodio canicular que oficialmente dio comienzo la semana pasada. Catalunya vive su último fin de semana de primavera de este año con el pronóstico de un cambio a lo largo de este sábado, lo que hace vislumbrar el fin en los próximos días de la histórica ola de calor vivida desde mediados de esta semana. El servicio Meteocat mantiene el aviso meteorológico por altas temperaturas pero destaca que para hoy "se esperan cambios en la temperatura".
Meteocat ha reducido el aviso por ola de calor a trece comarcas, en las que el peligro es alto en Alta Ribagorça, Pallars Sobirà, Pallars Jussà, Alt Urgell, Noguera, Solsonès, Segrià, Pla d'Urgell, Segarra, Urgell, y Garrigues, y moderado en las de Val d'Aran y Cerdanya.
Noticias relacionadasLa temperatura máxima será ligeramente más baja, sobre todo en el cuadrante noreste, litoral y prelitoral, donde el descenso será moderado.
Además, pronostica que el aire más frío que empieza a llegar desde el oeste hará bajar más ostensiblemente las temperaturas mañana domingo, una tendencia descendente que seguirá al menos hasta el miércoles.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Accidente Un helicóptero se estrella en la M-40 de Madrid y provoca tres heridos leves
- Entrevista Biola Javierre, investigadora en leucemia: “Buscamos predecir qué paciente tiene más riesgo de recaer”
- Turismo Dónde ir en el puente de diciembre: Planes para una escapada de última hora
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Mamarazzis Mamarazzis: Ángel Cristo Jr, de víctima a verdugo
- Tecnología L'Hospitalet estrenará en febrero tres puntos TIC en sus mercados municipales