La empresa más antigua de España en funcionamiento es de Terrassa
Mina Pública Aigües de Terrassa, creada en 1842, subministra agua a los hogares del Vallès

El presidente de la Mina Aigües de Terrassa, Marià Galí, en un acto de entrega de documentación de la empresa a la ciudad junto al anterior concejal de Cultura Amadeu Aguado. / periodico
Parece mentira, pero no lo es. La empresa Mina Pública de Aigües de Terrassa, creada en 1842, y que suministra agua a los hogares del Vallès desde aquel año, es la empresa más antigua de España según consta en el registro mercantil.
Es una de las únicas 41 empresas que han logrado sobrevivir desde el siglo XIX, junto con Alstom Grid (1855) y Banco de Santander (1857), según publicó este domingo el suplemento 'Negocios' de 'El País'. Estas empresas son en su mayoría de Madrid y de Catalunya.
La historia de Mina Aigües de Terrassa, que es la marca comercial con la que se presenta ahora, se remonta al momento de la Revolución Industrial en la ciudad: los caudales que se consumían en la Terrassa artesanal eran del todo insuficientes para la nueva industria textil, propulsada a vapor a través del agua. Y algunos de los fabricantes locales llegaron a trasladarse a otras poblaciones como Olesa de Montserrat, cerca del río Llobregat.
Es en este contexto donde nace la nueva empresa, conocida popularmente como “la Mina”. Así, la Sociedad de la Mina Pública de Aguas de la Villa de Tarrassa quedó constituida oficialmente el 17 de marzo de 1842.
AMPLIACIÓN DE LA ACTIVIDAD A OTRAS POBLACIONES
En estos últimos años, fruto de su voluntad de desarrollo y crecimiento, Aigües de Terrassa ha dejado de tener un carácter local en el mercado del abastecimiento de agua; de forma que, además de las concesiones de Viladecavalls y Ullastrell, en el año 1993 adquirió la participación mayoritaria de Aigües de Matadepera, SA, desde el año 1999 participa en la sociedad SAP Les Fonts, SA y, más recientemente, en el año 2000, el Ayuntamiento de Rellinars le otorga la concesión para gestionar el servicio de agua por un período de 50 años.
- Metro desalojado, semáforos al azar, buses abarrotados, cierres... Todas las afectaciones del apagón en Barcelona
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Salir de Barcelona, misión imposible: 'He caminado ocho kilómetros para llegar a la parada
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona funcionará durante toda la noche para garantizar los desplazamientos
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor