En MovistarPlus+
Carmen Machi, Macarena García y Amaia: quién es quién en 'La Mesías', la nueva serie de Los Javis

Los Javis en la presentación de La Mesías /
La nueva serie de Los Javis, 'La Mesías', se estrenará el próximo 11 de octubre en MovistarPlus+. La ficción creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi sigue a Enric, un hombre marcado por la influencia de su madre y su obsesión religiosa. La aparición en Internet de un vídeo viral de un grupo de pop cristiano compuesto por varias hermanas desencadenará una trama llena de drama y secretos. La serie cuenta con más de 170 personajes en un arco narrativo que abarca desde los años 80 hasta 2013. ¿Quién es quién en esta ambiciosa producción?
Roger Casamajor
El actor de la Seu d'Urgell (Lleida) debuta en el cine llega con 'El Mar' de Agustí Villaronga (1999, nominada al Oso de Oro en el Festival de Berlín). En 2006 rueda con Guillermo del Toro 'El laberinto del fauno', ganadora de 3 Oscars y 7 Goyas, y repite con Villaronga en 2010 en 'Pa negre', ganadora de 9 Goyas y 13 Gaudí. En televisión, participa en las populares series de TV3 'Ventdelplà' y 'Mar de Fons'.

Roger Casamajor en el Festival de San Sebastián /
Macarena García
La actriz madrileña es hermana del director Javier Ambrossi. Fue la protagonista de la adaptación española de la película 'Blancanieves', dirigida por Pablo Berger y estrenada en 2012, un papel que le reportó la Concha de Plata a la mejor actriz del Festival de Cine de San Sebastián y su primer Goya a la mejor actriz revelación. Protagonizó durante casi dos años la obra de teatro 'La llamada' en el Teatro Lara, un musical escrito y dirigido por Los Javis que en 2016 tuvo su adaptación cinematográfica. También ha participado en grandes producciones españolas como 'Palmeras en la nieve' y 'El arte de volver'.

Macarena García en el Festival de San Sebastián /
Lola Dueñas
Ganadora de dos premios Goya por 'Mar adentro' (2004), de Alejandro Amenábar, y 'Yo, también' (2009), Álvaro Pastor y Antonio Naharro, es una de las actrices españolas más cotizadas. Dueñas ha participado en películas como 'Las razones de mis amigos', 'Piedras', 'Días de fútbol' y 'Fuera de carta'. También ha sido 'chica Almodóvar'. Coincidió por primera vez con el director 'Hable Con Ella' (2002) y volvió a ser dirigida por el manchego en 'Volver' (2006), película por la que ganó en Cannes un premio, y 'Los Abrazos Rotos' (2009).

Lola Dueñas en 'La Mesías' de Los Javis /
Carmen Machi
Tras ganarse el cariño de todo el país por su mítico papel protagonista en 'Aída' durante tres años, la actriz ha sido uno de los rostros más recurrentes de las producciones españolas más importantes. Machi participó en la película más taquillera de España, 'Ocho apellidos vascos' (2014), por la que ganó el premio Goya a la mejor interpretación femenina de reparto, y su secuela, 'Ocho apellidos catalanes'.

Carmen Machi en el Festival de San Sebastián /
Ana Rujas
Se dio a conocer en 'HKM' (entre el 2008 y 2009) y en la serie '90-60-90, diario secreto de una adolescente' (2009). Protagonizó la película 'Diana' (2018), escrita y dirigida por Alejo Moreno, y 'Cardo', una serie creada por ella misma junto a Claudia Costafreda, y producida por Javier Calvo y Javier Ambrossi.

Ana Rujas en el Festival de San Sebastián /
Albert Pla
El polémico cantautor catalán apuesta de nuevo por su carrera interpretativa después de participar en producciones como 'Airbag', de Juanma Bajo Ulloa; 'A los que aman', de Isabel Coixet; 'Honor de cavallería', de Albert Serra y 'Murieron por encima de sus posibilidades', de Isaki Lacuesta. Además fue el protagonista de la obra teatral 'Caracuero' de Helmut Krausser, con más de 150 representaciones.

'Manifestacion', nuevo espectáculo de Albert Pla /
Amaia
La ganadora de 'Operación Triunfo 2017' debuta como actriz de la mano de los que fueron sus profesores de interpretación en la academia de canto. La artista cuenta con dos álbumes de estudio en el mercado: 'Pero no pasa nada' (2019) y 'Cuando no sé quién soy' (2022).

Amaia en el Festival de San Sebastián - 1 /
Cecilia Roth
La argentina comenzó a tener reconocimiento internacional al trabajar junto a Pedro Almodóvar en los 80 y prorotagonizó 'Todo sobre mi madre' en 1999, película ganadora en los Premios Óscar. También fue galardonada en dos ocasiones en los Premios Goya. Entre su filmografía en el cine se encuentran las aclamadas 'Martín (Hache)', 'Una noche con Sabrina Love', 'Kamchatka', 'Dolor y gloria' y 'El Ángel'.

Cecilia Roth en el Festival de San Sebastián /
Biel Rossell
Noticias relacionadasEl joven de 19 años de Igualada recibe su primer papel protagonista en 2018 en 'La vida sense la Sara Amat', dirigida por Laura Jou. También participó hace un año en la miniserie 'Cucut', de TV3.

Biel Rossell, Irene Balmes, Bruno Núñez y Carla Moral /
Nuevos talentos
Debutan en la ficción Irene Balmes -hija de Santi Balmes-, Bruno Núñez, Carla Moral, Iona Roig, Lluc Jornet, Sara Martínez, Arlet Zafra, Joana Buch y Ninoska Linares, que dan vida a los niños, niñas y adolescentes.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- "Sin nuestro apoyo, las salas de cine desaparecerán"
- 'CSOA Estudi 9' Evoluciona favorablemente la mujer que metió un brazo en cemento durante el desalojo del 'Estudi 9' en Santa Coloma
- En Antena 3 Leo Harlem habla con Joaquín sobre su pareja: "Llevamos juntos más años que la orilla del río"
- Perros peligrosos Herida muy grave una mujer tras ser atacada por dos pitbull en Mallorca
- Nueva 'Dircom' Yolanda Díaz ficha a la exportavoz de Podemos Noelia Vera