Tú y yo somos tres
La crítica de Monegal: Felipe, Guerra y ‘El Emperador del Paralelo’

monegal
Frenesí televisivo ante la presentación de unas memorias de Alfonso Guerra (‘La rosa y las espinas’), con presencia estelar añadida de Felipe González. Se preguntaba Xavier Graset ('Més 324', TV3) si las perdigonadas que estos veteranos socialistas le lanzaron a Pedro Sánchez conseguirian mucha audiencia y seguimiento. El filólogo y escritor Jordi Amat le contestó: «La atención la tendrán en las teles de la derecha, ¡y aquí! Porque a nosotros, escuchar lo que han dicho Felipe y Guerra nos calienta».
Tiene razón. Los informativos que más minutaje le han dedicado al tema han sido TV3 y Antena 3. Eso sí, cada una con diferente intencionalidad. Decía Josep Capella desde Madrid (‘TN vespre’) con buena puntería: «No ha sido la presentación de un libro, ha sido un mítin’». Y advertía que se había conseguido una rareza notable: «Unir el felipismo y el guerrismo, tradicionalmente tan enfrentados».
También las ‘Noticias’ de Antena 3 se explayaron, pero con otro acento, es decir, con entusiasmo. Apuntaba Vicente Vallés: «No ha sido necesario interpretar ni a Guerra ni a González: ¡los dos han hablado muy claro!». Y esta mañana en ‘Espejo público’ Susanna Griso ha entrevistado a Guerra, y él ha aprovechado para lanzarle a Yolanda Díaz este requiebro complementario: lo único que hace es ir a la peluquería todo el rato. Anotemos que en ‘El gato al agua’ (Toro TV), también estaban muy motivados. Señalaron: «En la puerta del Ateneo había socialistas gritando contra Felipe y Guerra, y otros socialistas gritando a los que gritaban». Llegaron a esta conclusión: «¡El PSOE está roto!». Y un gran regocijo les embargaba.
Noticias relacionadasMe ha extrañado que las teles hayan pasado por alto esta frase que lanzó en el Ateneo Felipe González: «No es digno ir a Waterloo como si fuera a ver al Emperador del Paralelo». ¡Ah! ‘El Emperador del Paralelo’ es el mote que la ciudadanía le puso a Alejandro Lerroux, con mucho cachondeo, porque en esa vía barcelonesa es en donde celebraba sus parrandas. Lo cuenta muy bien el catedrático José Álvarez Junco en su libro titulado precisamente ‘El Emperador del Paralelo’, texto que les recomiendo si llegan a encontrarlo. En el explica que los tres ‘principios’ básicos de Lerroux eran: anticatalanismo, anticlericalismo y antimonárquico. Esta pincelada de Felipe González demuestra la hipérbole política en la que estamos instalados.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- A los 99 años Muere Charlie Munger, la mano derecha del mítico Warren Buffett
- A las 22:45 horas 'Cuéntame cómo pasó' en La 1: Carlos viaja a España para reencontrarse con su familia
- La estrategia blanquiazul Quintana Roo: la macroapuesta mexicana del Espanyol
- Horósocopo diario Esto es lo que predice hoy el horóscopo para ti, miércoles 29 de noviembre
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto