Nueva temporada en las ondas
Pablo Tallón toma el relevo de Josep Cuní en SER Catalunya
El periodista presentará a partir de septiembre el nuevo programa matinal de la emisora, 'Aquí Catalunya'

El periodista Pablo Tallón. /
Tras la marcha de Josep Cuní de SER Catalunya, Pablo Tallón será el encargado de tomar su relevo en la emisora a partir de este mes de septiembre. El periodista dirigirá el nuevo programa matinal 'Aquí Catalunya' a partir del próximo 5 de septiembre, en sustitución del 'Aquí, amb Josep Cuní', que ha permanecido en antena durante cuatro temporadas y que se despidió de la audiencia el pasado 1 de julio.
El nuevo espacio se ofrecerá por las emisoras de SER Catalunya entre las 08.00 y las 10.00 horas, y "estrenará nuevos formatos en el 'prime time' radiofónico catalán, planteados con una visión digital desde su origen", según la emisora.
Nacido en Terrassa en 1987, Tallón ha desarrollado buena parte de su trayectoria profesional en la Cadena SER, donde comenzó como redactor en 2011. En 2018 asumió la dirección de la sección política de la SER en Catalunya y, desde 2019, es jefe de informativos. Anteriormente había ejercido de redactor de economía en Europa Press. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Pompeu Fabra, Tallón hizo un máster de Periodismo BCNY (Universitat de Barcelona, Columbia University of New York).
Cuní, por su parte, lleva 50 años dedicado al periodismo de actualidad diaria y deja SER Catalunya por su voluntad de abordar proyectos periodísticos de otra índole.
Ámbito internacional
Sique Rodríguez, director y presentador del programa deportivo 'Què t’hi jugues', impulsará en esta nueva temporada nuevos contenidos audiovisuales con "una mejorada distribución multicanal". Además, pondrá en marcha el primer espacio deportivo de ámbito internacional de PRISA MEDIA, una producción realizada desde Ràdio Barcelona en formato audiovisual, que contará con el apoyo de todo el grupo y girará alrededor del universo Barça-Madrid.
Òscar Moré continuará con las biografías con banda sonora, 'Llapis de memòria', que se emite de lunes a viernes, a las 15.00 horas, y Carla Turró seguirá al frente de 'El Balcó', entre las 19.00 y las 21.00 horas.
Màxim Castillo (Figueres 1973) relevará a Rosa Badia como presentador del programa cultural de fin de semana 'Tot és comèdia'. La presentadora, que se ha jubilado, continuará siendo la voz del teatro en diversos espacios de la radio y presentará la campaña benéfica 'Cap nen sense joguina'. Al equipo del programa se suma la periodista Laura Estrada.
Contenidos en catalán
La Cadena SER impulsará también la creación de contenidos en catalán para crecer en el ecosistema digital. Así, se convertirá en un centro de producción de contenidos multimedia y un lugar de encuentro de diferentes producciones propias, de ámbito local y catalán, pero también de alcance estatal e internacional. Entre ellas, una nueva línea de 'podcasts' que permitirá ampliar las horas de contenido propio.
SER Catalunya combinará así la emisión de programas que se emiten en toda España (como el 'Hoy por Hoy' de Àngels Barceló, 'La Ventana' de Carles Francino, 'Hora 25' con Aimar Bretos y 'El Larguero' con Manu Carreño) con su apuesta por la programación de proximidad, que es posible gracias a su presencia local con equipos en Barcelona, Tarragona, Girona, Lleida y Andorra.
Noticias relacionadas
BIT1531.jpg
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas
- Sucesos en Zamora "Justicia para David": Exigen cárcel para el conductor drogado que mató a tres personas en Zamora
- La chapuza de descanso del España-Italia ¿Qué hay detrás del cambio de Aitana y de la tensa charla de Montse Tomé?
- Tenis Rafa Nadal habla de su regreso: “Tengo y he tenido miedo, estoy en un terreno inexplorado”
- Neurociencias / Biología Evolutiva Los alimentos fermentados habrían propiciado el crecimiento del cerebro humano
- Según el INE El 70% de los niños de España tiene móvil a los 12 años: la pandemia avanza el primer 'smartphone'