Tú y yo somos tres
La crítica de Monegal: La conexión Puigdemont-Rusia en TV-3 no cautiva

Risto Mejide con Jesús G. Albalat (Cuatro) / EPC

Ferran Monegal
Ferran MonegalCrítico de televisión
Ferran Monegal
Ferran Monegal
Ese asunto de las reuniones de Puigdemont, el día antes de la proclamación de la DUI, con emisarios rusos, que está destapando EL PERIÓDICO conjuntamente con el colectivo internacional de periodistas Bellingcat, ha sido resaltado en las cadenas del telehipódromo estatal. En A-3 Noticias le acaban de dedicar un cumplido minutaje este mediodía. En Cuatro, Risto Mejide ha entrevistado a nuestro compañero Jesús G. Albalat, y ha informado de que la oficina de Puigdemont ya ha admitido que se reunió «con un supuesto emisario del presidente Putin».
Les aconsejo que sigan estas investigaciones. Parece que no es un solo emisario ruso, sino varios, los que fueron recibidos por el entonces 'president' en su residencia oficial. Según cuenta uno de los presentes, allí se planteó recibir miles de millones de dólares o rublos, 10.000 soldados rusos, y la creación de un gran banco de criptomonedas al margen de la UE. Y todo esto en la Casa dels Canonges, con Puigdemont como anfitrión, el día antes que declarase la DUI. Les digo a ustedes que sigan el asunto porque según que botón pulsen del mando a distancia no se enterarán de nada en absoluto. En TV-3, por ejemplo, este tema no interesa. Callar y disimular es la consigna. A la hora de cerrar este artículo solo he visto una breve pincelada en ‘Planta baixa’, apenas 15 segundos. Veremos si esta noche en el ‘TN vespre’ se atreven a decir alguna cosita.
A veces pienso que, tal como se las gasta la actual TV-3, es mejor que sigan mudos. Cuando la realidad no les gusta suelen crear unos relatos imaginarios, al revés de lo que ocurre, que nos dejan las neuronas flipando unos cuantos días. El pasado 15 de abril nuestro compañero Marc Marginedas nos explicó aquí, en EL PERIÓDICO, cómo las teles rusas transforman la realidad de la guerra de Ucrania. Este sábado, en ‘La Sexta noche’, también nos han enseñado presentadores de cadenas rusas intoxicando a la audiencia con esta consigna: «Es urgente montar campos de concentración y proceder a la esterilización masiva de ucranianos». Hombre, es una labor de ‘agit prop’ muy tosca y primitiva la de estos rusos. Esos tonos, acollonantes y apocalípticos, son burdos. Intoxicando no son modernos. No están al día. Bien mirado estos agentes rusos que fueron a la Casa dels Canonges deberían haber ido a Sant Joan Despí. No a ofrecer nada, sinó a recibir cursillos e instruirse.
Suscríbete para seguir leyendo
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Guerra entre Israel e Irán: última hora en directo
- Dos destructores de Rota se unen en aguas de Israel a la mayor fuerza naval de EEUU en la zona desde las guerras del Golfo
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Trump bombardea tres bases nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día