Tú y yo somos tres
La crítica de Monegal: El puro de Revilla

Miguel Ángel Revilla, en Planeta Calleja (Cuatro). /
Ha sido objeto de excitación televisiva estos días el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, acusado de haberse fumado un puro en el interior de un restaurante. Hombre, sin pretender atenuar la enorme, la inmensa gravedad de su pecado, creo que en el 'ránking' de tropelías políticas esta ocupa un lugar muy discretito. Pero la tele necesita excitación y el puro de Revilla ha servido para rellenar los 'info-shows' durante unas horitas. Más que el Revilla fumador, en casa nos ha interesado el Revilla que hemos visto en la nueva temporada de Jesús Calleja ('Planeta Calleja', Cuatro).
Pidió Revilla a este programa que le subieran a una cueva, situada en los abruptos montes de Liébana, de acceso dificilísimo, en la que vivió escondido, de 1940 a 1944, el ‘maqui’ –o ‘emboscado’ como les llamaban en Cantabria– Segundo Bores. ¡Ah! Estaba subyugado Revilla con la tremenda historia de este ‘maqui’, y Calleja, que es muy listo, montó una película de suspense muy efectiva. ¿Podrá Revilla, con sus 77 años de edad, escalar prácticamente 30 metros de pared vertical? Calleja no paraba de hacernos esa pregunta. Nos tenía el alma en un puño, que es lo que se pretendía. Tirolinas, cuerdas, cascos, alpinistas de refuerzo... ¡Ahh! Qué despliegue. Las cabras que pudiera haber por allí seguramente fliparon mucho.
Noticias relacionadasNo pudo finalmente Revilla llegar hasta la cueva. Comenzó a soplar un viento terrible. El presidente de Cantabria podría haber acabado despeñado. Pero Calleja llegó, y encontró restos, objetos, hasta una especie de camastro, de aquel ‘maqui’ que estuvo allí escondido hace 81 años atrás. O sea, concluida la fase de espectáculo y de suspense sobre las posibilidades alpinistas de Revilla, emergió lo interesante: la historia de Segundo Bores, ‘maqui’ antifranquista, que acabó acribillado a tiros.
Si yo pudiera hoy llamar por teléfono a mi querido y recordado Eduardo Pons Prades me contaría que Bores seguramente pertenecía a la 6ª Brigada Guerrillera Ceferino Machado. ¡Ah! En los años 80, Pons Prades y su esposa, la también excelente y comprometida escritora Antonina Rodrigo, me contaron muchas cosas de los ‘maquis’. Conocían muy bien ese movimiento guerrillero. El toque de Calleja al menos ha servido para recordar un poco esa parte de la historia tan olvidada hoy en día. Hoy lo que a la tele le interesa es el puro de Revilla.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- Investigación judicial Dani Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- Nóminas 250.000 trabajadores catalanes se beneficiarán de la subida del salario mínimo
- Error viral La televisión pública de Países Bajos coloca la bandera franquista en una noticia de Eurovisión
- Con alguna sorpresa Benidorm Fest 2023: estos son los clasificados de la primera semifinal
- Altas presiones Anticiclón estancado en España: ¿cuánto durará esta situación?
- Actualidad Directo | Últimas noticias sobre la guerra entre Rusia y Ucrania
- Salida de la familia europea La prensa británica afirma que el Reino Unido y la UE llegan a un acuerdo sobre Irlanda del Norte y el Gobierno lo desmiente