Directo de la guerra
Serie de HBO
¿Quién es más probable que sobreviva en 'Juego de tronos'?
Un estudio revela que más de la mitad de los personajes analizados han dado con sus huesos en la tumba
El riesgo aumenta en el caso de los hombres, de origen humilde y que no cambian de bando

Los investigadores hallaron, por otro lado, que la mayoría de las muertes ocurrieron en Westeros y que casi todas fueron violentas. /
Una investigación sobre la popular serie de televisión Juego de tronos Juego de tronosrevela el alto riesgo de muerte que tienen sus personajes, que se acentúa en el caso de los caracteres masculinos y de origen humilde que no cambian de bando y que interpretan papeles destacados.
Realizado por investigadores de la Universidad Macquarie, en Australia, y publicado en la revista Injury Epidemiology, sus autores lo definen como "el primer estudio científico" que examina la mortalidad y las probabilidades de supervivencia en Juego de tronos.
"Hemos identificado varios factores que pueden estar asociados con una mejor o peor supervivencia, lo que puede ayudarnos a especular sobre quién prevalecerá en la temporada final", ha explicado Reidar Lystad, epidemiólogo del Instituto Australiano de Innovación para la Salud, dependiente de la Universidad Macquarie.
Esa última temporada de la serie, que emite la cadena HBO y se estrenó en el 2011, se podrá ver en el 2019.
De los 330 personajes importantes analizados en el estudio, al final de la séptima temporada habían muerto 186, es decir, más de la mitad (un 56,4%).
Probabilidades de muerte
La probabilidad de morir dentro de la primera hora que sigue a la primera aparición del personaje en la pantalla fue del 14%.
Asimismo, el tiempo de supervivencia de los personajes de la serie osciló entre 11 segundos y 57 horas y 15 minutos, con un promedio de 28 horas y 48 minutos.
Los investigadores hallaron, por otro lado, que la mayoría de las muertes ocurrieron en Westeros y que casi todas fueron violentas.
Solamente hubo dos fallecimientos por causas naturales en las siete temporadas de Juego de tronos y la mayoría de las muertes se produjeron por lesiones (un 73,7%), en particular en cabeza y cuello con 13 decapitaciones incluidas, seguidas por las provocadas por quemaduras (11,8%) e intoxicaciones (4,8%).
Muertes más comunes
Las circunstancias más comunes de muerte fueron durante un asalto (63 %) o en operaciones de guerra (24,4%).
Noticias relacionadasEl análisis de los 330 caracteres incluidos en el estudio concluye que las opciones de supervivencia fueron menores para los masculinos de origen o nacimiento humilde que se mantienen leales al mismo bando y que aparecen de forma prominente.
Por contra, los personajes con más probabilidades de sobrevivir eran mujeres nobles con papeles poco prominentes y que cambiaban de bando.
- En el paseo de Gràcia Un particular paga la cifra récord de más de 40 millones por el ático más deseado de Barcelona
- Eco mundial Clara Chía se convierte en una celebridad global
- 45m2 en el Raval Increíble piso a la venta en Barcelona por 185.000 euros: con el ascensor en la cocina
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- A las 22:10 horas Dwayne 'La roca' Johnson protagoniza 'Un espía y medio en Antena 3
- A las 22:05 horas Cine en La 1 de TVE: Julia Roberts investiga un extraño caso en 'Erin Brockovich'
- Copa de Inglaterra (1-0) El City de Guardiola elimina al Arsenal de Arteta en la FA Cup
- Accidente de tráfico Cuatro fallecidos en un grave accidente de tráfico en Zaragoza
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de enero de 2023