NUEVA PRODUCCIÓN
'El Caso' resucita en TVE
La tele estatal graba una ficción sobre varios sucesos que publicó el histórico semanario

Verónica Sánchez y Fernando Guillén Cuervo.
Reportajes sobre asesinatos pasionales, desapariciones de personas en extrañas circunstancias, fenómenos paranormales, ritos satánicos… Esta era la peculiar información de la que se nutría el semanario 'El Caso' (1952-1997),El Caso' rotativo madrileño que, gracias a la crónica negra de la España más profunda, se convirtió en uno de los medios de comunicación más exitosos durante el franquismo. Y a partir de las macabras noticias que triunfaron en El Caso, nace la serie 'El Caso. Crónica de sucesos', nueva ficción que está produciendo Plano a Plano ('El Príncipe', 'Allí abajo') para TVE y que ya está en pleno proceso de grabación.
La serie, cuya trama rememorará algunos de los crímenes que fueron portada del desaparecido periódico, está protagonizada por Fernando Guillén Cuervo (quien es, además, el artífice de la idea original) y Verónica Sánchez. Guillén Cuervo ('Los misterios de Laura', 'Isabel'...) encarna a Jesús Expósito, un expolicía hecho a sí mismo con un espinoso pasado, y Sánchez ('Sin identidad', 'Amar es para siempre'...) da vida a Clara López-Dóriga, una joven universitaria y cosmopolita con un presente más complicado de lo que le gustaría. Ambos investigarán en cada episodio un crimen que fue portada (o pudo serlo) en la década de los 60 del periódico de sucesos.
En el reparto también destaca la presencia de Antonio Garrido, Francisco Ortiz, Fernando Cayo, Blanca Apilánez, Gorka Lasaosa, Daniel Pérez Prada, Ignacio Mateos, Teresa Hurtado de Ory, María Casal y Marc Clotet, entre otros, según ha informado Televisión Española en una nota.
Dirigida por Iñaki Mercero, Javier Quintas y José Ramos Paíno, y con guion coordinado por Olga Salvador y Mauricio Romero, El Caso... se está rodando actualmente en un plató de 1.500 metros cuadrados en San Sebastián de los Reyes (Madrid).
En este escenario se recrea la redacción del semanario y una comisaría de policía, que son los escenarios principales donde se desarrollan las tramas. También se rodará en escenarios naturales, como las bases aéreas de Getafe y Cuatro Vientos y el Centro Universitario María Cristina, en El Escorial, que aparecerán en los primeros episodios de esta producción que, en principio, constará de 13 capítulos, aunque su estreno en TVE todavía no se ha concretado.
EN LOS AÑOS 60 / Según ha adelantado TVE, El Caso. Crónica de sucesos recrea los años 60 -que fue la década más exitosa del desaparecido semanario- también desde un punto de visto estético y visual: «Una atmósfera cargada de humo, boxeo y timbas; un vestuario entre pop, vanguardista y clásico; y cuenta, por supuesto, con la música y algunos de los personajes reales que marcaron aquella época».
- Larga lucha contra el cáncer Muere la cantante Olivia Newton-John a los 73 años
- Tiempo en Catalunya El Prepirineo catalán, en aviso por tiempo violento, tormentas y granizo
- Sin pagar Así responde una clienta al ser pillada tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 9 de agosto de 2022
- Nuevo tipo de agresión Identificado el autor de un pinchazo en una discoteca de La Ràpita
- Transmisión del virus La carga viral de la viruela del mono se concentra en las lesiones cutáneas
- Redes sociales Crece la familia española de Eurovisión: María Isabel anuncia que está embarazada
- A las 22:35 horas La Alcarria y Soria, los nuevos destinos de 'Comando al sol' en La 1 de TVE
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Doruk le declara su amor a Asiye
- Madrid-Barcelona Una avería deja un Avlo parado en Tarragona