NUEVA PRODUCCIÓN
Antena 3 se va a la cárcel con 'Vis a vis'
La nueva serie se inspira en la exitosa 'Orange is the new black'

'Vis a vis'.
En el 2010, Piper Kerman publicó Orange is the new black (editorial Ariel), un libro autobiográfico sobre el año que pasó en una prisión de EEUU por tráfico de drogas. A partir de estas memorias reales, que obtuvieron un gran éxito editorial, la guionista y productora Jenji Kohan (Weeds) creó una serie del mismo título que se ha convertido en una ficción de culto, que ya va por su tercera temporada y que en España emite Canal+Series. Y en esta exitosa serie se inspira la nueva apuesta de Antena 3, Vis a vis, drama carcelario producido por Globomedia (Águila Roja, El intermedio, El objetivo...), que ahora está en plena fase de rodaje.
Aunque en ningún momento se habla de versión española, el caso es que, por lo que se ha podido ver en el material gráfico que ha liberado Antena 3, las similitudes de diseño entre Vis a vis y Orange is the new black son bastante evidentes. Incluso las protagonistas de ambas producciones (la estadounidense Taylor Schilling y la española Maggie Civantos) tienen el mismo estilo: rubias, estilizadas y con un corte de pelo similar.
En la producción española, la malagueña Maggie Civantos (Hospital Central, Bienvenidos al Lolita) encarna a Macarena, una joven que nunca antes había delinquido pero que por una serie de circunstancias es condenada e ingresa en la cárcel Cruz del Sur. En esta penitenciaría convivirá con un grupo de reclusas interpretadas por Najwa Nimri, Berta Vázquez, Alba Flores, María Isabel Díaz, Inma Cuevas, Laura Baena y Marta Aledo. Junto a las presas, Roberto Enríquez, Alberto Velasco y Harlys Becerra dan vida a los funcionarios de la prisión, con Cristina Plazas como directora.
Además del devenir diario de la protagonista en la prisión -donde lo importante es sobrevivir-, Vis a vis incorpora una trama paralela: la tensión latente que existe en el centro penitenciario, ya que muchas de las internas están tras la pista de nueve millones de euros robados de un furgón.
REALISMO Y HUMOR NEGRO / A todo esto hay que sumar las complicadas relaciones sentimentales que se plantean en esta cárcel de mujeres. Tal como explica la propia cadena Antena 3 en una nota, «realismo y humor negro salpican las tramas interpretadas por un grupo heterogéneo y singular de mujeres que se reinventan a sí mismas y que no renuncian al amor».
En el aspecto de las relaciones entre las presas sí tiene Vis a vis puntos en común con la trama de Orange is the new black. Así, esta última producción trata con sorprendente naturalidad el lesbianismo. Pero no es el único tema que toca: también plantea, a medio camino del drama y de la comedia, temas tan polémicos y controvertidos como son el racismo, las injusticias del sistema penitenciario estadounidense, la represión sexual, el abuso de poder o la corrupción policial. Está por ver hasta qué punto se asemejarán ambas series, más allá de la línea estética. Pero habrá que esperar, ya que Vis a vis aún está en pleno rodaje y, por tanto, no tiene fecha de estreno.
- Sorteo de la Grossa de Sant Jordi 2025, en directo
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España