tú y yo somos tres
El niño que no quería ganar
En un momento dado de la entrevista que le estaba practicandoJaume BarberàaJoan Antoni Melé, subdirector general de la banca ética Triodos Bank (Singulars, El 33), en un instante determinado de la conversación, cuando este interesantísimo y heterodoxo banquero contaba que la codicia no tiene límites; que el beneficio debería ser simplemente un resultado, pero nunca un objetivo; que es urgentísimo que se globalice la conciencia; que la economía no tiene que crecer sino madurar, y que debería reivindicarse a escala planetaria la frase deMachado«es de necios confundir valor y precio».¡Ah! En mitad de esta colosal clarividencia sobre lo que está pasando,Jaume Barberàadvirtió de pronto:«Pues hemos encontrado en Youtube un trocito de la película Stalin, hecha en Bollywood, que retrata, condensa, resume perfectamente el espíritu de lo que estamos hablando». Y efectivamente nos pasó ese corte, que tienen ustedes colgado en las edicioneson linede este diario. Merece ser visionado. Asistimos a una carrera de niños con disminuciones físicas graves, la mayoría con muletas, con prótesis en las piernas, con alguna extremidad cercenada, con dificultades sensoriales. Y todos ellos se lanzan a correr hacia una larga y brillante cinta roja que está al otro lado del campo. Quien la cruce primero será el triunfador, o sea, habrá ganado. Y cuando uno de los muchachos está a punto de rozar la cinta roja con sus manos, advierte -advierten todos- que otro corredor, más rezagado, más impedido, con mayores problemas de movilidad, ha caído estrepitosamente al suelo y se queja de dolor, y seguramente también de rabia, con la boca pegada a la arenisca del campo, y sin capacidad para levantarse. ¡Ah! Se produce entonces un milagro, una rareza fantástica. El niño que iba a cortar con su mano la cinta roja y proclamarse vencedor, se para. El resto de los renqueantes corredores, también. Y todos van a socorrer al caído. Y entre todos le levantan. Y todos juntos cruzan la meta cogidos de la mano. O sea, no acabamos viendo a un vencedor: la historia acaba enseñando que todos ganan.
¡Ah! Le gustó ese corte al banqueroMelé, a quien vimos también luego conBuenafuenteen La Sexta. Le gustó y advirtió:«En este mundo, todos vamos con muletas. Y todos nos necesitamos. No se trata de llegar el primero: se trata de que lleguen todos». Hombre, banqueros así, francamente, es lo que necesitamos.
- Único ganador Un acertante en Barcelona gana más de un millón de euros con La Primitiva
- Creadores de contenido Todo sobre los Premios ESLAND 2023: nominados, votación, jurado y fecha de la gala
- Obituario Muere Tom Verlaine, la guitarra de Nueva York
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de enero de 2023
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- APUNTE Otra victoria por 1-0. ¿Bien?
- PREMIOS GOYA ¿Cuántos premios se dan en los Goya?
- Escritora iraní Saniee: "No tengo esperanza de que Irán vaya a abrirse a la democratización"
- Entrevista Juanjo Artero: "Verme hoy tan joven en 'Verano Azul' es doloroso"
- El papel de la OTAN El canciller alemán, Olaf Scholz asegura que hará "todo" para que Rusia y la OTAN no entren en guerra