Siete curiosidades de Google Maps que quizás no conoces

Una persona consulta Google Maps en su móvil
Google Maps nos ha permitido viajar por todo el mundo sin apenas movernos de casa. Gracias a sus detalladas fotografías y mapas por satélite resulta sencillo formarse una idea de cómo es el lugar por el que sentimos curiosidad, por muy remoto que sea.
Pero esta aplicación esconde secretos que muchos no conocen. Estas son sólo algunas de las curiosidades y rarezas de Google Maps.
1.Tiene nombres de calles falsos
Aunque parezca algo impensable para una herramienta que ayuda a tantos viajeros, Google Maps también tiene nombres de calles falsos y mal escritos a propósito. Esto es en realidad un sistema de seguridad que permite a la compañía, y al resto de propietarios de derechos sobre callejeros, saber si alguien copia sus mapas. En la wiki de Openstreetmap podrás averiguar cuáles son estas 'calles trampa'.
2.Cambia el muñeco del Street view por un ovni
El Área 51, también conocida como Groom Lake, siempre ha estado rodeada de numerosas teorías que aseguran que en su interior se estudia y experimenta con extraterrestres. Aunque el Gobierno estadounidense siempre lo ha desmentido, desde Google han querido hacer su pequeño guiño al misterio que rodea a esta base militar. Así, si buscamos en Google Maps la zona podemos ver como el Pegman se convierte en un ovni cuando lo arrastramos sobre la zona.
3.¿Cuándo pasará el coche de Google Maps por mi zona?
Si tienes curiosidad por saber cuándo pasará de nuevo el coche de Google Maps por tu calle o por saber cuáles son los lugares que le faltan de recorrer, la propia compañía te lo explica en su página web. Aquí podrás aprender además cómo funciona Google Maps desde dentro.
4.Los lugares que no quiere mostrar
Hay enclaves que Google Maps se niega a mostrar por diversos motivos. Algunos de ellos son, por ejemplo, la base aérea de la OTAN en Geilenkirchen, Alemania, o el Helipuerto de Santa Ana en Cartagena.
5.Viajar en el tiempo
Al abrir el Street View verás que en la parte superior izquierda aparecen algunos datos de la imagen que aparece en ese momento: como el nombre, el lugar o la fecha en la que fue tomada. Pero lo que algunos no saben es que desde aquí también se puede "viajar en el tiempo" pinchando en el reloj que aparece para poder elegir la fecha en la que se tomó la imagen que quieres ver. Puedes aprovechar esta funcionalidad de Google Maps para disfrutar de algunos de los monumentos y lugares más emblemáticos o para ver cómo han cambiado en los últimos años aquellas zonas que ya han sido derruidas.
6.El pueblo fantasma de Google
Nadie puede explicar cómo, durante un tiempo, un pueblo llamado Argleton contó con ofertas de trabajo y demás actividades. Y es que esta localidad, situada en Lancanshire (Inglaterra), sólo existió en Google Maps. No se sabe cómo llegó a aparecer en los mapas de la compañía, aunque se cree que al igual que las calles falsas fue por tema de derechos, pero las coordenadas en las que aparecía en la web eran en realidad una campiña sin ningún tipo de construcción. Tele Atlas, la compañía que suministra los datos de los mapas a Google Maps, aseguró que "los errores como estos no son comunes".
7.Los peligros de las fotos de Street View
Noticias relacionadasPero si hay algo por lo que Google Maps se ha hecho famosos, además de guiarte con sus mapas claro, son las curiosas imágenes que Street View nos ha dejado para el recuerdo. Algunas de ellos pueden pasar por actos "cotidianos", como por ejemplo robos o gente hurgándose la nariz. Sin embargo existen otras más inexplicables que se han convertido en fenómenos en la Red. Uno de los casos más conocidos es el de los buzos noruegos que persiguen el coche de Google con sus arpones.
Pero las imágenes de Street View ya le han traído más de un problema a Google. En 2011 una mujer canadiense demandó a Google por fotografiarla en la puerta de su casa con un escote muy pronunciado. La mujer pedía a la compañía 45.000 dólares (algo más de 41.000 euros) por daño emocional, pero el juez dio la razón a Google y solo recibió 2.250 dólares (poco más de 2.000 euros) para los gastos del juicio.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Entrevista Thomas Olde Heuvelt: poseído por la montaña
- Enseñanza Galicia prohibirá desde enero el uso del móvil en el tiempo de ocio en los centros educativos
- Conflicto en Oriente Próximo Palestinos en Alicante: "Es como si hubieran matado a todos los niños de la ciudad"
- Educación El rostro del bullying: mujer, migrante y pobre
- Un Nanosegundo en el Metaverso Brechas digitales: desconectados involuntariamente de Internet