Inteligencia artificial
Un error de Bard, rival de ChatGPT, desploma a Google en bolsa
Las novedades presentadas por Google para responder al avance de Microsoft parecen no convencer a los usuarios y las acciones de Alphabet, su propietaria, retroceden casi un 8%

La nueva apuesta de Google por la inteligencia artificial (IA) parece no convencer a los inversores. Alphabet, su propietaria, ha visto como sus acciones en bolsa han caído un 7,68% después que el gigante presentase ayer una nueva batería de medidas con las que pretende potenciar sus servicios y plantar cara a Microsoft, un rival que está ganando terreno gracias a la popularidad del chatbot ChatGPT.
En la presentación de este jueves, Google anunció mejoras sobre herramientas como su traductor o Google Maps, pero no dio muchos detalles sobre Bard, el generador de texto impulsado con IA que presentó el lunes para rivalizar con ChatGPT. Los inversores esperaban más novedades sobre ese software y su incrustación en el buscador web de la compañía, lo que podría cambiar para siempre la búsqueda de información en internet.
Sin embargo, el desplome bursátil también podría deberse a un error garrafal que ha cometido Google. Y es que el anuncio promocional que la multinacional publicó el lunes en Twitter, Bard respondía a una pregunta con información incorrecta. A la pregunta "¿Qué nuevos descubrimientos del telescopio espacial James Webb (JWST) puedo contarle a mi hijo de 9 años?", el bot conversacional señalaba que ese telescopio se usó para tomar las primeras imágenes de un exoplaneta —un planeta fuera del sistema solar—, algo que es falso.
Bard is an experimental conversational AI service, powered by LaMDA. Built using our large language models and drawing on information from the web, it’s a launchpad for curiosity and can help simplify complex topics → https://t.co/fSp531xKy3 pic.twitter.com/JecHXVmt8l
— Google (@Google) 6 de febrero de 2023
Ese error, impropio de un gigante tecnológico como Google, ha dejado entrever que hay nervios con los avances de Microsoft. El martes, la compañía fundada por Bill Gates lanzó la nueva versión de su motor de búsqueda Bing y del navegador Edge, dos servicios que pasan a integrar el potencial de ChatGPT. Las altas prestaciones de este software de IA —capaz de responder a todo tipo de preguntas, generar textos imitando estilos literarios, resumir conceptos complejos y mucho más— lo han convertido en un fenómeno mundial que acumula unos 100 millones de usuarios mensuales.
Ese éxito ha impulsado a Microsoft, que parece tomar el liderazgo en esa carrera empresarial para liderar el mercado de la IA generativa. Las acciones del gigante informático han crecido casi un 3% en los últimos cinco días y un 11,33% en lo que va de año. Por su parte, Alphabet, empresa matriz de Google pero también de Youtube y Android, ha remontado un 11,50% desde que arrancó 2023, pero en la última semana ha caído un 6%.
El error cometido por Google con su publicidad de Bard no solo ilustra las prisas del gigante para tratar de dar respuesta a los avances de Microsoft, sino los fallos que cometen estas aplicaciones de software. Tanto Bard como ChatGPT utilizan modelo de lenguaje extenso, un tipo de IA capaz de crear texto a base de predecir qué palabras van detrás de otras. Estos modelos sacan su información de internet, así que las respuestas que dan pueden no ser ciertas, aunque las presenten como sí lo fuesen. Eso abre la puerta a un problema de desinformación que tanto Google como Microsoft tendrán que abordar tarde o temprano.
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- Rescate milagroso Lesly, la "guerrera" de 13 años que cuidó de los otros niños perdidos en la selva de Colombia
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- ACTUALIDAD AZULGRANA Un grupo de socios envían un burofax al club en que califican de "temeraria" la financiación del Espai Barça
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- LA ESPIRAL DE LA LIBRETA Me acuerdo, 'I remember', 'je me souviens' (2)
- FESTIVALES Primavera Sound Madrid reúne a 90.000 espectadores en sus jornadas de viernes y sábado en la Ciudad del Rock de Arganda
- UROLOGÍA ¿Qué es una litotricia extracorpórea, que puede remediar la patología más dolorosa?
- FÚTBOL Final de la Champions: Manchester City - Inter de Milán, en directo
- Icono mediático Muere en su celda 'Unabomber', el terrorista que sembró el pánico en los Estados Unidos a base de cartas bombas