Inteligencia artificial
Un error de Bard, rival de ChatGPT, desploma a Google en bolsa
Google presenta Bard, su chatbot para competir con ChatGPT y Microsoft
Las novedades presentadas por Google para responder al avance de Microsoft parecen no convencer a los usuarios y las acciones de Alphabet, su propietaria, retroceden casi un 8%

Pichai: América Latina debe invertir en una transformación digital sostenible

Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Carles Planas Bou
La nueva apuesta de Google por la inteligencia artificial (IA) parece no convencer a los inversores. Alphabet, su propietaria, ha visto como sus acciones en bolsa han caído un 7,68% después que el gigante presentase ayer una nueva batería de medidas con las que pretende potenciar sus servicios y plantar cara a Microsoft, un rival que está ganando terreno gracias a la popularidad del chatbot ChatGPT.
En la presentación de este jueves, Google anunció mejoras sobre herramientas como su traductor o Google Maps, pero no dio muchos detalles sobre Bard, el generador de texto impulsado con IA que presentó el lunes para rivalizar con ChatGPT. Los inversores esperaban más novedades sobre ese software y su incrustación en el buscador web de la compañía, lo que podría cambiar para siempre la búsqueda de información en internet.
Sin embargo, el desplome bursátil también podría deberse a un error garrafal que ha cometido Google. Y es que el anuncio promocional que la multinacional publicó el lunes en Twitter, Bard respondía a una pregunta con información incorrecta. A la pregunta "¿Qué nuevos descubrimientos del telescopio espacial James Webb (JWST) puedo contarle a mi hijo de 9 años?", el bot conversacional señalaba que ese telescopio se usó para tomar las primeras imágenes de un exoplaneta —un planeta fuera del sistema solar—, algo que es falso.
Ese error, impropio de un gigante tecnológico como Google, ha dejado entrever que hay nervios con los avances de Microsoft. El martes, la compañía fundada por Bill Gates lanzó la nueva versión de su motor de búsqueda Bing y del navegador Edge, dos servicios que pasan a integrar el potencial de ChatGPT. Las altas prestaciones de este software de IA —capaz de responder a todo tipo de preguntas, generar textos imitando estilos literarios, resumir conceptos complejos y mucho más— lo han convertido en un fenómeno mundial que acumula unos 100 millones de usuarios mensuales.
Ese éxito ha impulsado a Microsoft, que parece tomar el liderazgo en esa carrera empresarial para liderar el mercado de la IA generativa. Las acciones del gigante informático han crecido casi un 3% en los últimos cinco días y un 11,33% en lo que va de año. Por su parte, Alphabet, empresa matriz de Google pero también de Youtube y Android, ha remontado un 11,50% desde que arrancó 2023, pero en la última semana ha caído un 6%.
El error cometido por Google con su publicidad de Bard no solo ilustra las prisas del gigante para tratar de dar respuesta a los avances de Microsoft, sino los fallos que cometen estas aplicaciones de software. Tanto Bard como ChatGPT utilizan modelo de lenguaje extenso, un tipo de IA capaz de crear texto a base de predecir qué palabras van detrás de otras. Estos modelos sacan su información de internet, así que las respuestas que dan pueden no ser ciertas, aunque las presenten como sí lo fuesen. Eso abre la puerta a un problema de desinformación que tanto Google como Microsoft tendrán que abordar tarde o temprano.
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Muere una mujer durante la primera noche del festival Tomorrowland
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Niño Becerra (74 años) sobre el precio de la vivienda y el alquiler: “Dejarán de subir cuando la demanda no pueda pagar más”
- Los abogados españoles adoptan la práctica anglosajona del pro bono: crecen los despachos que atienden casos gratis
- Víctor Sandoval explota contra las críticas por las saunas del suegro de Pedro Sánchez: 'Yo iba y no soy una puta
- Javier Ruiz no se calla ante Marhuenda y le da este tremendo zasca por el caso Montoro: 'Hoy no me des lecciones
El Orgullo, síntoma de una democracia plena

