NUEVA POLÍTICA
Google relegará a las webs piratas en sus resultados
El buscador se basará en las denuncias que acumule una web por violar los derechos de autor

Página clausurada de Megaupload. / periodico
Google modificará los algoritmos de su popularbuscadorde internet para restar visibilidad a las páginaswebvinculadas con contenidos que infringen losderechos de autor, segúnha anunciado en su blog corporativo Inside Search Inside Search. La actualización del buscador se hará efectiva a partir de esta semana.
Se trata de un cambio en los criterios a la hora de configurar la lista de resultados que se generan con cada búsqueda para dar prioridad a los portales que ofrecen productos legítimos frente a los que promocionan contenidos pirateados, que quedarán relegados a posiciones menos destacadas. Para diferenciar entre las web en función de su respeto por los derechos de autor, Google tendrá en cuenta el número de denuncias que recibe sobre violaciones decopyright asociadas con portales de internet.
Según el vicepresidente de Ingeniería de Google, Amit Singhal, su empresa recibió en los últimos 30 días alertas por piratería relacionadas con más de 4,3 millones de direcciones URL. "A partir de ahora usaremos esos datos como un indicador en nuestras clasificaciones de búsquedas", dijo Singhal que, sin embargo, indicó que Google no eliminará ninguna página de su buscador salvo que reciba una solicitud "válida" de quien posee los derechos sobre el contenido pirateado.
Herramienta para reclamar
"Solo los dueños del 'copyright' saben si algo está autorizado y solo los tribunales pueden decidir si un 'copyright' ha sido infringido. Google no puede determinar si una página en particular viola la ley de derechos de autor", explicó Singhal. Además de su servicio de recepción de denuncias por contenidos piratas, Google confirmó que continuará ofreciendo herramientas para quienes consideren que su página web ha sido erróneamente estigmatizada como infractora de las leyes del "copyright" y puedan reclamar para que vuelva a estar operativa.
Desde la "Motion Picture Association of America" (MPAA), la organización que ejerce de portavoz de la industria de Hollywood, se recibió el anuncio de forma positiva pero con cautela. "Las acciones de Google ayudarán a dirigir al consumidor hacia la miríada de formas legítimas de acceder a películas y series de televisión en internet y lejos de las páginas deshonestas y P2P (redes para compartir contenidos) y otras empresas ilegales que roban el trabajo duro de los creadores", declaró Michael O'Leary, vicepresidente de Asuntos Exteriores de la MPAA.
Esa organización insistió, no obstante, que prestará mucha atención a cómo resulta la aplicación de este nuevo criterio de búsqueda, sobre el que tienen dudas. "El diablo está siempre en los detalles", destacó O'Leary, que pidió que Google tomará más medidas para asegurar que sus servicios favorecen a los negocios legítimos y "no a los ladrones".
- Una estadounidense acude a un hospital en Barcelona y esta es su conclusión sobre la sanidad pública de España
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...