FORO INTERNACIONAL DE CONTENIDOS DIGITALES
Tim O'Reilly: "El concepto web 2.0 está obsoleto"
El experto en internet defiende una red abierta y libre de monopolios y controles en la que las redes sociales sirvan para "sacar partido del conocimiento de otras personas"

El experto en internet Tim O’Reilly. /
El experto en internet y editorTim O'Reilly considera que elconcepto web 2.0, queél mismo acuñó para definir unaweb más dinámica y participativa, ha envejecido y quedadoobsoletopara explicar una realidad tecnológica en la que se imponen lamovilidady la computaciónen la nube.
"Creo que la idea está obsoleta. Esa expresión fue propia de otro momento en el que se intentaba promover la idea de la web, los fallos de la era punto com, y creo que ha sido un éxito y ha creado mucho entusiasmo, pero lamentablemente ha envejecido", ha sostenido O'Reilly en una entrevista con Efe con motivo de su participación en la quinta edición delForo Internacional de los Contenidos Digitales.
Reivindicativo y convencido de queinternetes un "motor de libertad y depoder para los usuarios", el experto ha hecho un alegato por unared abierta y librede monopolios y controles. En esa línea ha defendido que lacreación de contenidos en internetha de aportar valor al ecosistema yno sólo buscar el beneficio económico, y ha criticado a las compañías que atacan la red porque ven peligrar su modelo de negocio y a las que quieren llevarse "un trozo muy grande del pastel".
Duras críticas a los "ecosistemas cerrados"
Aunque a lo largo de la entrevista se ha mostradocríticocon compañías comoMicrosoft, Apple o Googlepor "crearecosistemas cerradosque ejercen control sobre los usuarios", O'Reilly ha sidoespecialmente durocon el portal de comercio electrónicoAmazon. "Si compras sus dispositivos te encuentrasencerrado en su propio mercado. La mayoría de las editoriales de Estados Unidos estaban contra Google Books, pero Amazon es bastante más peligroso para los autores por el monopolio que ostenta. Lo que ha hecho ha sido (...) desplazar a otras compañías y a otros autores", ha aseverado.
Por otra parte, O'Reilly ha pronosticado que el papel que desempeñan lasredes sociales, ya con "mucho poder",va a aumentar en el futuro, cuando "desplazarán a otro tipo de medios de comunicación".
El experto considera queFacebook se está convirtiendo en una suerte desistema operativo social que está transformando internet en estos momentos y ha incidido en la idea de que los medios sociales no deben servir únicamente para retransmitir las ideas propias, sino paracrear comunidad: "Las redes sociales nos permiten sacar partido del conocimiento de otras personas".
Los internautas, "un cerebro único"
El editor ha asegurado que la transmisión de conocimiento a través de la red convierte a losinternautasen"un cerebro único", en una"mente global".
Noticias relacionadasEn la "era de los móviles", ha sostenido el gurú, la "simbiosis hombre-máquina" comienza a ser "fundamental". Ahora lo importante no es el dispositivo, según O'Reilly, sino losserviciosa los que está conectado y que adquieren sentido a partir de la información que le facilitan distintos sensores, como pueda ser un GPS. Es decir, los sensores que "controlan" la actividad humana recopilan información que luego es explotada por distintas aplicaciones, por ejemplo para predecir el tráfico.
Editor, inversor de capital riesgo, responsable de una revista e incluso de una escuela "online", O'Reilly ha asegurado que su única misión es "cambiar el mundo extendiendo el conocimiento de los innovadores". Y lo intenta, cómo no, concódigo abierto.
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- Susto para el nuevo crack Un ladrón roba el reloj a Lewandowski cuando llegaba a la Ciutat Esportiva del Barça
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Tras el incidente de La Rambla Junts se plantea un progresivo aislamiento de Laura Borràs
- En Bali Indonesia confirma que Putin y Xi asistirán a la cumbre del G20 en noviembre
- Cambio climático China declara la alerta amarilla a nivel nacional por la sequía
- Estudio Casi la mitad de las muertes por cáncer se deben a malos hábitos
- Sucesos Tres detenidos por intentar entrar en un piso de Sabadell haciendo un agujero en un local contiguo
- Más País lo pidió en marzo El peor verano abre un nuevo frente en el Gobierno: Podemos quiere revisar la ley climática este año