En una cantera
Nueva fiesta ilegal en Catalunya: ya son 250 personas en la 'rave' de Sant Jordi Desvalls (Girona)
La 'rave de Muntanyola acabó con 230 identificados
La música puede escucharse desde los municipios del entorno y los Mossos controlan el acceso a vehículos que se dirijan a la fiesta ilegal

Los Mossos controlan el acceso a la 'rave' de Sant Jordi Desvalls / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
La fiesta 'rave' en Sant Jordi Desvalls (Gironès), iniciada la noche del jueves ha atraído a más participantes este viernes por la tarde. Del centenar de personas que había este viernes por la mañana, se ha pasado a las 250, según los cálculos de los Mossos d'Esquadra facilitados a ACN.
Pese a cortar los accesos viarios con vehículos policiales y patrullas, los asistentes siguen llegando a pie, y la fiesta no parece que tenga que finalizar durante estos próximos días festivos. La policía ha cerrado los accesos, pero no se plantea un desalojo. Según los Mossos, los participantes de la 'rave' tienen una actitud pacífica y están situados en una zona de difícil acceso alejada del casco urbano.
La policía catalana recibió la primera llamada alertando de la fiesta ilegal a las cinco de la madrugada. En concreto, se trata de una antigua cantera situada en el término municipal del municipio mencionado junto al río Ter y entre tres poblaciones más de la comarca: Cervià de Ter, Bordils y Sant Joan de Mollet.
Zona habitual de 'raves'
Una vecina de Sant Joan de Mollet, municipio colindante a Sant Jordi, Meritxell Fernández, ha explicado a ACN que este tipo de fiestas en la zona "son habituales". De hecho, hace años que en algún momento pasan noches sin dormir por culpa de la música que puede escucharse desde todos los municipios del entorno. "Esta noche la he oído, pero cuando molesta más es en verano porque tenemos las ventanas abiertas por el calor y con la música no puedes dormir", ha dicho.
Esta vecina ha explicado que este jueves se fue a dormir un poco tarde y al poco empezó a escuchar la música. Enseguida sospechó que se trataba de una 'rave', porque "no es ni el primer año, ni el segundo ni el tercero" que se hacen en la zona.
- Terelu cruza el puente de las emociones en 'Supervivientes' tras activar el protocolo de abandono
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- ¿Qué es un dolicomegacolon, a quién le puede afectar, qué síntomas tiene y cómo se cura?
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Telecinco toma una determinante decisión sobre el futuro 'Socialité' tras el fichaje de Sofía Suescun
- El 32% de los catalanes está a favor de la independencia y el 27% en contra, según el CEO