Asaltos en oficinas, pisos y naves
Seis detenidos por robos con violencia vestidos con uniformes policiales
El grupo actuaba principalmente en Andalucía y Madrid
La Guardia Civil ha detenido a seis personas de nacionalidad española que pertenecían a una peligrosa organización criminal dedicada a cometer robos con violencia en viviendas, oficinas y naves industriales, asaltos que realizaban vestidos con uniformes policiales.
Según han informado a Efe fuentes de la investigación, las detenciones se han practicado en distintos puntos de España, pero fundamentalmente en Andalucía y Madrid.
La banda -cuyo cabecilla ha sido detenido en Ojén (Málaga)- planeaba los robos en la aldea de El Rocío (Huelva), en una vivienda en cuya chimenea escondían las armas y los uniformes policiales que utilizaban en los asaltos.
Además del jefe de la banda detenido en Ojén se ha detenido a otro de sus miembros en Madrid capital, a dos más en Fuenlabrada (Madrid), otro en Yeles (Toledo) y otro en Aldea de El Rocío.
A los seis detenidos se les imputan los delitos de pertenencia a banda organizada, robos con violencia e intimidación, tenencia ilícita de armas, robos con fuerza, usurpación de funciones, atentado y falsificación de documentación.
La operación, denominada "Calada", comenzó en febrero después de que cometieran dos robos, por el procedimiento del butrón, en una empresa de la localidad almeriense de Viator dedicada al almacenaje y distribución de tabaco.
Durante la investigación los agentes constataron la existencia de una organización que podría estar implicada en la comisión de 25 robos con violencia e intimidación en diversas empresas y domicilios de Granada, Sevilla, Córdoba, Málaga, Almería, Huelva y Guipúzcoa.
Por ello, la Guardia Civil estableció un dispositivo de seguimiento, que se ha saldado con la detención de sus integrantes.
Cuando iban a cometer sus robos, normalmente de noche, sustraían vehículos para sus desplazamientos y el transporte de la mercancía robada, llegando a apropiarse en una ocasión de una retroexcavadora que emplearon para empotrarla contra las paredes de una de las naves asaltadas.
En uno de los robos cometidos en un caserío de la localidad de Segura (Guipúzcoa), los detenidos se personaron en la vivienda provistos de chalecos identificativos de Guardia Civil y, simulando un registro por blanqueo de dinero (uno de ellos incluso portaba una carpeta), maniataron a los propietarios de la vivienda y les robaron 20.000 euros.
Noticias relacionadasEn otro de los asaltos, cometido en el mes de febrero en la localidad de Atarfe (Granada), dos de ellos -vestidos con uniformes de la policía local y provistos de armas de fuego- se presentaron en las oficinas de una empresa y maniataron a los empleados, aunque tuvieron que huir del lugar al percatarse de que la policía se aproximaba a la nave.
La Guardia Civil ha destacado que la banda era muy peligrosa, ya que no dudaba en utilizar la violencia en los asaltos e incluso usaba las armas de fuego cuando era necesario, como ocurrió en marzo en un robo en Huelva, donde en la huida se enfrentaron a tiros con agentes del Cuerpo Nacional de Policía que habían iniciado su persecución.
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- EL ESCÁNDALO ARBITRAL Esto es lo que pagó cada presidente del FC Barcelona a Enríquez Negreira y su hijo
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- Licitación. municipal La Modelo da el primer paso para ser escuela y polideportivo
- Multimedia | Este es el Gobierno con el que Pedro Sánchez acabará la legislatura
- Batalla legal Los creadores de 'Operación Triunfo' demandan a 'Eufòria' por plagio: "Es un OT en catalán"
- Supermercados Ulabox cierra definitivamente y ultima su relanzamiento como Sezamo
- La educación en Catalunya Catalunya pone las bases para ordenar y planificar la "nueva FP"