Vuelta al cole

Calendario escolar 2024-2025 en Catalunya: estas son las fechas claves del curso

El curso en Catalunya empezará el 9 de septiembre en primaria y ESO y el 12 en Bachillerato

El plan piloto de rescate de las bibliotecas escolares se realizará solo en Badalona, Osona, Pineda, Rubí y Horta-Guinardó

Calendario laboral de Barcelona en 2024

Calendario laboral de Catalunya en 2024

Calendario escolar catalunya 2024 25

Calendario escolar catalunya 2024 25

Helena López

Helena López

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) ha publicado la orden del calendario escolar 2024-2025 que fija el inicio de curso en Catalunya. Este año, y para dar ya por establecido el polémico adelanto de las clases, la orden estipula una fórmula por la cual queda claro y sin discusión anual cuál será la fecha del inicio de curso. En el caso de infantil, primaria y ESO, se establece que las clases empezarán "el cuarto día laborable del mes de septiembre", que en el caso de este próximo curso 23-24 es el miércoles 6 de septiembre. Para Bachillerato y FP, el inicio será "el primer día laborable después del 11 de septiembre", que este año es el martes 12 de septiembre.

La orden especifica que este calendario "se aplica a los centros educativos no universitarios de Catalunya, públicos y privados, salvo aquellos que por su singularidad tengan un calendario específico autorizado". Es decir a centros que impartan educación infantil, primaria, ESO, bachillerato y Formación Profesional.

Fechas del curso 24-25.

9 de septiembre: inicio de las clases en la educación infantil (0-3 años) en escuelas rurales y guarderías, en la educación infantil (3-6 años), en la educación primaria, en la educación secundaria obligatoria y en los ciclos de formación profesional de grado básico.

12 de septiembre: inicio de las clases en el bachillerato, en los ciclos de formación profesional de grado medio y superior, en los cursos de especialización de la formación profesional, en los itinerarios formativos específicos, en los programas de formación e inserción, en el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio, en el curso de preparación para la incorporación a los ciclos formativos de grado superior, ya los ciclos de grado medio de artes plásticas y diseño.

No más tarde del 16 de septiembre: inicio de las clases de los ciclos de grado superior de artes plásticas y diseño, los ciclos de artes escénicas, las enseñanzas artísticas superiores, las enseñanzas profesionales de música y danza, las enseñanzas deportivas y las enseñanzas de educación de adultos.

No más tarde del 23 de septiembre: inicio de las clases en las enseñanzas de las escuelas oficiales de idiomas.

20 de junio de 2025: terminan las clases en la educación infantil (3-6 años), en la educación primaria, en la educación secundaria obligatoria, en el primer curso de bachillerato y en la formación profesional de grado básico.

Las actividades escolares en la educación infantil (0-3 años) en las guarderías de titularidad de la Generalitat finalizan el último día laborable del mes de junio.

El resto de enseñanzas terminan el curso de acuerdo con su programación académica.

Vacaciones escolares

Navidad: del 21 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025

Semana Santa: del 12 al 21 de abril de 2025

Los centros tiene además 4 días festivos de libre disposición.

Horarios

En educación infantil y primaria, el horario escolar debe desarrollarse entre las 8.30 y las 18 horas. El horario lectivo del alumnado comprende 5 horas lectivas diarias, que incluyen el recreo, distribuidas en dos períodos separados por el descanso del mediodía, y no puede terminar antes de las 16 horas. En caso de que no exista el consenso necesario en el seno del consejo escolar del centro, el horario marco en educación infantil y primaria será de 09.00 a 12.30 horas y de 15.00 a 16.30 horas. El rato dedicado al espacio comedor del alumnado no se extenderá más tarde de las 14 horas.

En la ESO, el marco horario general debe desarrollarse entre las 8 y las 18 horas. El horario "no puede comportar más de tres tardes libres semanales para el alumnado". En caso de que se programen 7 horas lectivas en un día habrá que incluir una pausa al mediodía para comer que garantice el buen funcionamiento del servicio de comedor y los desplazamientos del alumnado que haga las comidas en casa. Y con carácter general, la recomendación del Departament d'Educació es incluir un descanso de al menos quince minutos cada dos horas de actividad lectiva y, en todo caso, de treinta minutos cada tres horas.

Los institutos escuela deberán seguir el horario contemplado para primaria y ESO, con una excepción: "aquellos institutos de escuela que en el curso actual llevan a cabo otras organizaciones horarias podrán mantenerlas excepcionalmente, por un solo curso, previa comunicación a la dirección de los servicios territoriales".

También se apunta a que los centros podrán solicitar jornada continua a partir del 9 de junio, siempre que se cumplan las horas lectivas.

Se recuerda que el horario escolar se debe aprobar en el consejo escolar con, "como mínimo", el voto favorable de tres cuartas partes de los asistentes a la reunión y si no hay acuerdo se debe comunicar a los Servicios Territoriales como máximo hasta el 13 de junio.