En Navidad
Los Mossos refuerzan la seguridad en grandes concentraciones, infraestructuras y actos religiosos por la alerta terrorista
Se mejora la comunicación interna entre los agentes con vídeos de autoprotección diseñados con inteligencia artificial
España incrementa la vigilancia contra atentados sin elevar la alerta antiterrorista
MAPA | ¿Cuál es el nivel de alerta antiterrorista en los principales países occidentales?

Mossos


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Ante el nivel de amenaza 4 reforzado sobre 5 activado el pasado 17 de octubre con la guerra en Gaza, el Gabinete de Coordinación Antiterrorista ordenó reforzar la seguridad policial de cara a las grandes concentraciones de personas por las fiestas navideñas en Catalunya. De esta forma se quiere mejorar la autoprotección de los agentes así como garantizar más protección en espacios con mucha afluencia de población, como algunas zonas de ocio o transporte público, así como la vigilancia en actos religiosos y lúdicos y en infraestructuras estratégicas "imprescindibles para el funcionamiento normal de la actividad ciudadana".
Este refuerzo preventivo antiterrorista se intensificará hasta el próximo 10 de enero y se suma a las medidas vigentes de vigilancia en sedes consulares vinculadas al conflicto bélico del Próximo Oriente así como lugares de culto de la comunidad judía. Este martes se reunió el Gabinete de Coordinación Antiterrorista, presidido por el conseller de Interior Joan Ignasi Elena, que analizó estas actuaciones así como la actual situación de riesgo y amenaza a Catalunya.
Sin riesgo concreto
En el encuentro no se ha detectado un riesgo concreto hacia Catalunya relacionado con el período navideño pero se mantiene un nivel alto de amenaza genérica que hace n necesarias actuaciones policiales preventivas. Así, se intensifica el refuerzo con vigilancia y protección en ejes comerciales, mercados navideños y transportes en los que se produce una importante aglomeración de personas. También va dirigido a centros de cultos y actos religiosos y ocio nocturno, así como objetivos e infraestructuras críticas.
Además, se realizarán más patrullajes dinámicos con más identificaciones a personas y vehículos de forma preventiva, con controles en lugares considerados sensibles y con mucha concentración de personas, como mercados navideños, espacios culturales y edificios emblemáticos. También se pretende mejorar la colaboración con policías locales y seguridad privada así como extremar las medidas de autoprotección por parte de los agentes de todos los cuerpos.
En este sentido, el pasado 3 de noviembre la Comisaría Superior de Seguridad dirigió y coordinó una jornada de seguridad en la que asistieron 248 directores de seguridad y 87 empresas de seguridad y que se suman a otras que se han realizado a nivel territorial y descentralizado. Este martes, la jornada se ha realizado con policías locales para transmitir las pautas básicas de actuación en caso de atentado terrorista, exponiendo la necesidad de incidir en la prevención.
Autoprotección
Por este motivo, la Prefectura de Mossos activará videos a nivel interno con la proyección de cápsulas informativas que de forma simultánea llegarán a todos los efectivos policiales del cuerpo durante los brifings diarios. Ante la actual amenaza terrorista se han difundido recomendaciones para que los agentes incrementen sus medidas de autoprotección.
Estas cápsulas se han realizado con inteligencia artificial y recrean situaciones de riesgo en las que se pueden encontrar los efectivos policiales y las medidas que deben tomar para prevenir y actuar ante un ataque terrorista. Los videobrifings se suman a las comunicaciones internas de los Mossos.
Desde el inicio de la guerra de Gaza hasta el 17 de diciembre se han dedicado 9.482 horas a la protección de intereses israelíes y de determinados países afectados por la actual coyuntura internacional, lo que representa un aumento del 197% respecto al mismo período de el pasado año. El 17% de toda la actividad policial que realizan los Mossos d'Esquadra está destinada a la prevención en el ámbito terrorista.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas