Innovación
PLD Space creará una factoría en Alicante para construir cohetes en serie
Recepción oficial en el Ayuntamiento tras el exitoso lanzamiento del pasado sábado. Los cofundadores se ponen como meta dar a luz "la empresa tecnológica más importante de Europa"

Entrega al alcalde de un réplica a escala del Miura1. / ANTONIO AMORÓS
PLD Space, la compañía ilicitana que en la madrugada del pasado sábado hizo historia al lanzar al espacio el primer cohete español, aspira a tener en Elche, probablemente junto a Fira Alacant (antigua IFA), una factoría para la construcción en serie de cohetes para enviar cargas (por ejemplo pequeños satélites) al espacio.
Los principales responsables de esta empresa, Raúl Torres y Raúl Verdú, cofundadores, y Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo, fueron recibidos oficialmente este martes en el Ayuntamiento de Elche por parte del alcalde, Pablo Ruz, y de los distintos portavoces municipales. Todos felicitaron a los "titanes" del espacio y tras firmar los tres en el libro de honor confirmaron que ahora vienen nuevos y mayores retos y que su empresa se mira de otro modo desde el extranjero.
Raúl Torres indicó que lo que toca ahora es seguir trabajando en el siguiente cohete, el Miura 5, en desarrollo y con respaldo del Gobierno central y la Agencia Espacial Española, y en el que, gracias a la experiencia del Miura1 se va a poder avanzar más rápido. El futuro más cercano pasa por construir un cohete más grande y que permita colocar satélites en órbitas en ese referente mundial de prestar servicios desde el espacio.
"La historia de PLD no es solo lanzar un cohete, es parte del camino, pero lo que queremos es crear la empresa tecnológica más importante de Europa", declaraba Torres, quien confirmó que hay un segundo Miura 1 en desarrollo (el primero que se lanzó el sábado cayó al Atlántico) y también que tienen más de 300 millones de euros de compra de lanzamiento comprometidos con diversos clientes para futuros lanzamientos de carga.
Lanzador
Torres insistía en que PLD se fundó para desarrollar un lanzador que pusiese a España como el décimo país del mundo con capacidad de lanzamiento, "y eso lo acabamos de conseguir. Lo debemos de mantener y mejorar y ese mantener y mejorar es Miura 5", a la vez que dejaba claro que tampoco se descarta lanzar antes otro cohete.
Mientras, Raúl Verdú, con respecto a las futuras instalaciones de PLD Space a ubicar cerca de Fira Alacant (antigua Institución Ferial Alicantina-IFA), indicó que será una "gran planta de producción" que permitirá que Elche tenga la "factoría de cohetes más avanzada del mundo". "Esto no es un comentario de márketing, es la realidad porque vamos a producir en serie cohetes, que es algo que solo hace la industria del automóvil y de la aviación y que es nuestra intención", dijo.
Verdú aseguró que su "cuartel general" seguirá estando en Elche, al tiempo que significó el hecho de que "al talento internacional le encante trabajar aquí".
Más de 900 mensajes de whatsapp
Ezequiel Sánchez contó un poco lo que transcurrió tras cerrar el lanzamiento: "Acabamos con la recogida en la base sobre las cuatro de la mañana, fuimos a un sitio a celebrarlo, a las 8.30 me estaba acostando y cuando me levanté tenía como 900 mensajes de whatsapp, entre ellos de muchos competidores, el presidente del Gobierno, autoridades..."
"Todas las compañías que han volado reconocen la dificultad de volar y creo que no somos conscientes y pienso que estamos en un top5 a nivel mundial de las compañías aunque haya diez países que estén volando. Desde un punto de vista de capacidad tecnológica lo que hemos hecho es verdaderamente un hito que todavía estamos digiriendo nosotros mismos", agregaba.
Mientras, el alcalde de Elche calificaba de "proeza" lo acontecido el pasado sábado "que ha llevado el nombre de Elche al cielo". "Estamos profundamente orgullosos por lo que han conseguido, por haber sido capaces de poner en marcha una empresa de esta magnitud, que tiene una gran repercusión internacional, y sobre todo por ser capaces de demostrar que el talento ilicitano, el talento joven tiene una proyección universal", apuntó.
El primer edil anunciaba además que trasladará a la Conselleria de Educación la necesidad de poner en marcha una línea de FP relacionada con la industria aeroespacial, todo ello tras señalar desde PLD Space que necesitan torneros, fresadores, mecánicos... en definitiva, estudiantes formados en la formación profesional ya que tienen previsto duplicar su plantilla, actualmente compuesta por unas 150 personas, de cara a 2024 y luego seguir aumentándola.
Torres, Verdú y Sánchez firmaban en el libro de honor y posteriormente el alcalde les hacía entrega de un pequeño busto de la Dama, mientras que desde PLD Space se respondía de igual modo pero en este caso con una reproducción a escala del Miura1, el cohete ilicitano que el pasado sábado despegó con éxito desde Huelva.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados