Numerosas mutaciones
La OMS y EEUU, otra vez en alerta por una nueva variante del covid
Las personas mayores ingresadas por covid en Catalunya siguen al alza
Ancianos con cuadros de calor y covid: el perfil de las urgencias este agosto
Eris: así es la nueva variante del covid
¿Qué síntomas da Eris, la nueva variante del covid?

Ilustración de un test covid positivo. / El Periódico


France Presse
France PresseLa Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters, Associated Press y EFE.
La Organización Mundial de la Salud y las autoridades sanitarias estadounidenses anunciaron el viernes que están siguiendo de cerca una nueva variante del virus covid-19, aunque “por el momento se desconoce el impacto potencial de las numerosas mutaciones de BA.2.86”.
La OMS ha decidido clasificar una nueva variante "en la categoría de variantes bajo vigilancia debido al altísimo número (más de 30) de mutaciones del gen Spike que porta", escribe la organización en su boletín epidemiológico dedicado al covid -19.
Es la proteína Spike la que le da al virus su apariencia puntiaguda y es lo que permite que el SARS-CoV-2 ingrese a las células huésped.
Hasta el momento, esta nueva variante solo se ha detectado en Israel, Dinamarca y Estados Unidos.
En este último, los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) también indicaron que están siguiendo de cerca la variante, en un mensaje publicado en la red social X (ex-Twitter).
Evaluación cuidadosa
Actualmente, solo se han reportado cuatro secuencias conocidas de esta variante, sin vínculo epidemiológico asociado conocido, explica la OMS.
“El impacto potencial de las mutaciones BA.2.86 se desconoce actualmente y se está evaluando cuidadosamente”, dijo la organización, enfatizando una vez más la importancia de continuar monitorizando, secuenciando y notificando a las autoridades competentes para tener una visión precisa y completa del covid.
La OMS actualmente está rastreando tres variantes de interés (XBB.1.5, XBB.1.16 y EG.5) y siete variantes están clasificadas bajo vigilancia (BA.2.75, BA.2.86, CH.1.1, XBB, XBB.1.9.1, XBB.1.9.2 y XBB.2.3).
La mayoría de los Estados que habían puesto en marcha sistemas específicos de vigilancia de la presencia del virus covid-19 y sus variantes, en general, los han desmantelado, creyendo que la amenaza ahora era menos grave y ya no justificaba estos gastos.
La OMS continúa denunciando este "desarme" y continúa "pidiendo un mejor seguimiento, secuenciación y notificación del Covid-19 a medida que este virus continúa circulando y evolucionando".
Si, desde principios de mayo, la OMS ya no considera la pandemia como una emergencia sanitaria mundial, "el virus sigue circulando en todos los países, sigue matando y sigue cambiando", subrayó de nuevo la semana pasada su director general Tedros Adhanom. Ghebreyesus.
Durante el último periodo en revisión (17 de julio al 13 de agosto de 2023), se notificaron más de 1,4 millones de nuevos casos de Covid-19 y más de 2.300 muertes, según el boletín epidemiológico de la OMS. Esto representa un aumento del 63% y una disminución del 56%, respectivamente, en comparación con el período anterior de 28 días.
Hasta el 13 de agosto de 2023, se han informado más de 769 millones de casos confirmados de covid-19 y más de 6,9 millones de muertes en todo el mundo. Se cree que el número real de infecciones y muertes es mucho mayor, ya que muchos casos se escaparon del censo.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- El hombre que soñaba con motosierras: se cortó la pierna y ahora ha inventado un sistema que evita accidentes
- El psicólogo Álvaro Bilbao avisa a los padres: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Javier Bardem habla por primera vez de la depresión postparto de Penélope Cruz: 'No fui capaz de entender la dimensión