Coronavirus
¿Cuánto tarda en contagiarse el covid?
¿Por qué tengo covid pero doy negativo en un test de antígenos?

Colas de menores en la Farmàcia Egea Thomas para hacerse test de antígenos. Gloria Goicoechea, de 13 años. un compañero de clase positivo en clase covid-19. Prueba test antigeno realizado por la dueña de la farmacia. FOTO de / ZOWY VOETEN


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Cuando una persona se infecta de coronavirus, el virus tarda alrededor de tres días en desencadenar la infección. Tras este brevísimo periodo de incubación (mucho más fulminante que con otras variantes), el paciente infectado puede empezar a sentir los primeros síntomas de la enfermedad. El malestar característico de este virus, pues, empieza a hacerse sentir a partir del tercer o cuarto día. ¿Pero durante cuánto tiempo es esta persona contagiosa para los demás? ¿Durante cuánto tiempo infecta un positivo de ómicron?
Para responder a esa pregunta hay que tener en cuenta, entre otros factores, la cantidad de carga viral que tenga esa persona. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la carga infecciosa empieza a subir entre uno y dos días antes de la aparición de los síntomas y baja entre dos y tres días despues. Todo apunta, pues, que los primeros cinco días tras la infección, y en general la primera semana de enfermedad, son los momentos de mayor riesgo para el contagio. Sobre todo si se tiene en cuenta que, tal y como apuntan varios estudios, ómicron es la variante más contagiosa detectada hasta la fecha.
Eso sí, según matizan varios estudios, estos datos no son extrapolables a toda la población. Una investigación publicada por la agencia sanitaria de Reino Unido apunta a que, por ejemplo, alrededor del 31% de las personas siguen siendo contagiosas tras los primeros cinco días de síntomas. Según sugiere este trabajo, al cabo de siete días este porcentaje cae hasta un 16% y cuando ya han pasado diez días solo se detectan un 5% de casos con alta carga viral.
Duración de la enfermedad
Por norma general, según apuntan algunos informes, las personas que se han infectado con ómicron permanecen enfermas alrededor de una semana. Esta es la razón por la que, en países como España, el periodo de cuarentena para enfermos covid-19 es de siete días. En Estados Unidos, el periodo de aislamiento se ha reducido recientemente a cinco días, los mismos que se estima que dura el pico de la infección, aunque la decisión ha sido ampliamente criticada por la comunidad científica internacional por la incertidumbre que añade dar vía libre a personas todavía susceptibles de contagiar el virus.
La duración y la intensidad de los síntomas depende, entre otros, del estado de vacunación, la edad y el estado general de salud. Normalmente, esta variante suele provocar síntomas como tos, fatiga, congestión, dolor de garganta y cefalea que, de media, suelen durar unos cuatro días. Los síntomas que duran cerca de tres días son el dolor de garganta, estornudos y la falta de apetito. También es frecuente el dolor de cabeza, la fiebre, los problemas respiratorios, el dolor abdominal y el dolor muscular que, por lo general, suelen desaparecer pasados dos días. Aunque, más allá de estas líneas generales, el curso de la enfermedad varía de persona en persona.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- La piscina donde falleció una niña en Platja d'Aro tenía dos de los tres drenajes sin funcionar
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022