Pruebas de acceso a la universidad
El temido examen de Historia abre este jueves la segunda jornada de la selectividad 2023

Un grupo de estudiantes durante el primer día de la selectividad en la UB, este lunes. /
Tras una primera jornada por lo general bastante más tranquila de lo esperado -excepto por la prueba de Física, la que levantó más ampollas- los casi 42.000 alumnos matriculados en la selectividad 2023 en Catalunya se enfrentan este jueves a la segunda maratón de exámenes. Por la mañana será el turno del de Historia (la tercera prueba de la fase general), a primera hora, a las 9, y, tras el descanso para el almuerzo, de las optativas de Dibujo Artístico, Latín y Matemáticas. Ya por la tarde, a partir de las 15 horas, están programadas también, para subir nota, las pruebas de Dibujo Técnico, Historia del Arte, Historia de la Filosofía, Literatura castellana y Química.
Como en las 14 ediciones anteriores, las PAU de este año siguen con el mismo formato y están formadas por dos bloques. Uno de ellos corresponde a la fase general, que da la nota media para acceder a la universidad y que consta de los exámenes de Catalán, Castellano, Lengua Extranjera, Historia y una materia elegir entre las comunes de opción.
Para calcular esta calificación se tienen en cuenta el promedio de la nota media de bachillerato, que vale un 60 %, y las notas obtenidas en los exámenes, cuyo valor es del 40 % restante y que contabiliza siempre que se haya alcanzado un 4 como mínimo.
Hasta 3 de 22
Noticias relacionadasUna vez superada la fase general, en la específica, que es la que permite aumentar, mediante ponderaciones entre 0,1 y 0,2, la nota para acceder a los estudios deseados hasta alcanzar una puntuación de 14, los estudiantes podrán examinarse de hasta 3 materias de modalidad entre un total de 22 asignaturas.
Los resultados de los exámenes se harán públicos para los estudiantes el 22 de junio, cuando empezará la solicitud de revisión que acabará el 26 de junio y la primera asignación de plazas universitaria será el 12 de julio.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Propuestas exprés 5 planes de última hora para el puente
- Intoxicaciones Pescanova responde así a la alerta alimentaria por salmonela en nécoras
- Últimas noticias Cumbre del clima de Dubái 2023: ¿qué está pasando en la COP28?
- ¿Cómo saber si un décimo de Navidad es falso? Claves para distinguirlo
- Aeropuerto de Chile Atrapado por las cámaras: un niño de 2 años se cuela en la cinta de las maletas