Desaparición
Las otras chicas que pudieron ser Madeleine McCann: de Harriet Brookes a Embla Jauhojärvi
¿Qué es la 'teoría de la sonrisa' que defiende Julia Faustyna para afirmar que es Madeleine McCann?
El detective español que investigó la desaparición de Madeleine MacCann: "No me creo a Julia Faustyna"
La historia de Julia Faustyna, que dice ser Madeleine McCann, concuerda con la teoría de Scotland Yard

Una joven polaca asegura ser la desaparecida Madeleine McCann. / @IAMMADELEINEMCCAN


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Dieciseis años después de que desapareciera Madeleine McCann, Julia Faustyna Wendel afirma que ella es la niña que se esfumó en Portugal ese mayo de 2007.
En una cuenta de Instagram, '@iammadeleinemccann' muestra con imágenes los detalles que le han llevado a sacar esa conclusión. Así, Julia Faustyna asegura que sus padres nunca le han querido hablar de su pasado y que se negaron a mostrarle su certificado de nacimiento. También tiene marcas de nacimiento similares a las de Madeleine (una en el ojo y las pecas en el hoyuelo). También muestra su parecido con Gerry y Kate McCann, los padres de Madeleine.
Sin embargo, ella no ha sido la primera joven que alimentado la ilusión de encontrar a la pequeña Madeleine. Antes, hubo tres casos más: Harriet Brookes, la tiktoker Maddie y Embla Jauhojärvi
Harriet Brookes
Hace seis años, en el décimo aniversario de la desaparición, una universitaria de Manchester saltó a la palestra asegurando tener la misma mancha marrón en el iris y el mismo lunar en el muslo derecho que Madeleine. "Chicos, no suelo creer en las teorías conspirativas, pero honestamente creo que soy Madeleine McCann. Soy Madeleine McCann y no sé qué hacer conmigo misma", señalaba. La mentira tenía las patitas cortas: en aquella época, Maddie tendría 14 años y esta joven era universitaria. Brookes acabó admitiendo su broma.
La tiktoker Maddie
Una tiktoker llamada Maddie quiso lucrarse de esta desaparición y, hace dos años, comparó sus fotos de pequeña con las de la desaparecida. Aunque ella misma admitió que era "una broma" al inicio del vídeo, muchos seguidos pidieron una prueba de ADN.
Embla Jauhojärvi
Es cronológicamente, el primer caso. En 2016 aparece en Roma una sin techo sueca llamada Embla Jauhorjärvi que afirma ser británica y llamarse María (o Maddie de forma coloquial). Muchos sospecharon de que podía ser la pequeña y la noticia llegó a los medios, momento en el cual el padre de Embla la desmiente, tras afirmar que su hija no era Maddie, tenía síndrome de Asperger y llevaba seis meses fuera de casa, desaparecida tras haberse escapado. Además, la sueca tenía 21 años y no 13, como hubiera tenido Madeleine en el caso de seguir con vida en aquel entonces.
Así fue la desaparición
Madeleine McCann, que tenía tres años, desapareció el 3 de mayo de 2007 de la estación turística de Praia da Luz donde estaba con sus padres y sus hermanos de vacaciones. Así fue el caso.
Hace un año, los avances judiciales arrojaron una esperanza de desentrañar el misterio después de que Portugal constituyera formalmente al alemán Christian Brueckner como sospechoso "in extremis" (la figura del "arguido" en la legislación portuguesa) para evitar que el caso prescribiera.
Fama por el fracaso
La errática investigación de la Policía portuguesa, las campañas internacionales impulsadas por los McCann y el desmesurado interés mediático que despertó, convirtieron la desaparición de Madeleine en un caso de alcance mundial.
El caso ha quedado como uno de los grandes fracasos de la policía lusa, que acumuló más de 2.000 diligencias, 500 búsquedas en la zona y llegó a tener casi veinte sospechosos.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- El hombre que soñaba con motosierras: se cortó la pierna y ahora ha inventado un sistema que evita accidentes
- El psicólogo Álvaro Bilbao avisa a los padres: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Javier Bardem habla por primera vez de la depresión postparto de Penélope Cruz: 'No fui capaz de entender la dimensión