Sexualidad masculina
"Tengo pacientes de 20 años que creen que sus erecciones, normales, son insuficientes"
Juan Manuel Corral, urólogo del Hospital Clínic, explica que los jóvenes acuden a consulta con una visión distorsionada de la sexualidad

sexo / Man browsing porn site late at night.


Olga Pereda
Olga PeredaPeriodista
Especialista en Educación de El Periódico. A los mandos de la sección 'Mamás y Papás' y del Club de Educación y Crianza. Te mando cada viernes una newsletter con contenidos clave para afrontar la maternidad y la paternidad. Escribo en la sección de Sociedad y tengo alergia a la pseudociencia.
Los hombres maduros no son los únicos que llaman a la puerta de los especialistas por problemas en la vida sexual. También los jóvenes. “Ellos no vienen con una patología orgánica sino por la mala información que han recibido en las redes sociales, el cine, el porno o internet”, sentencia el doctor Juan Manuel Corral, secretario general de la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA) y médico de la unidad de Andrología del Hospital Clínic (Barcelona).
El especialista reconoce que hay pacientes de 18 o 20 años que comentan que sus erecciones son insuficientes. Pero, en realidad, no lo son. Tienen una imagen distorsionada del sexo. En Europa, la duración media de una relación sexual es de entre siete y diez minutos. "Pero hay muchos varones mal informados a los que ese tiempo les parece poco”, explica el urólogo.
Lo mismo sucede con otra consulta muy habitual entre chicos jóvenes. “Están preocupados porque ellos consideran que su volumen de eyaculación es escaso, cuando lo frecuente es eyacular unas dos milímetros”, destaca el médico.
En el caso de las consultas psicológicas, la inquietud más habitual entre los jóvenes varones es la eyaculación precoz. Más bien, lo que ellos consideran eyaculación precoz porque, en realidad, es una eyaculación normal. El problema reside en las imágenes irreales que todos tienen del cine, porno incluido.
Los expertos recuerdan que es importante llamar a las puertas de un profesional y no caer en manos de alguien a quien solo le importe sacar el dinero al paciente. “Hay muchos centros que actúan al límite de la ética”, critica el doctor Corral, que insiste en la importancia de que antes de comenzar un tratamiento médico es importante realizar una revisión global del paciente para descartar otras dolencias.
Pablo Hurtado, psicoterapeuta sexual y de pareja, insiste en que la amplía mayoría de problemas relacionados con la sexualidad tienen origen psicológico y tienen que ver con los discursos de género y un modelo de sexualidad anclado en la visión heteropatriarcal. “No se plantean que el problema que están sufriendo tiene que ver con ese mensaje. Quieren un diagnóstico médico y una solución médica. Cuando ven que no hay patología, es cuando acuden a un sexólogo o un psicólogo, aunque todavía hay mucho tabú porque sufrir un problema psicológico, lamentablemente, se sigue asociando a debilidad”.
Suscríbete para seguir leyendo
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Luz verde a la reforma de las leyes de dependencia: se reconocerá automáticamente un 33% de discapacidad a dependientes
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas