A los 69 años
Muere el fotoperiodista y cofundador de 'Fotògrafs per la Pau', Miquel Ruiz
Retrató conflictos como el de los Balcanes, Liberia o Sri Lanka

El fotoperiodista Miquel Ruiz, en una imagen de archivo. /
El fotoperiodista Miquel Ruiz Avilés ha muerto este domingo a los 69 años de edad. De formación autodidacta, colaboró con numerosos medios de comunicación entre ellos EL PERIÓDICO, así como El Punt, La Vanguardia, El Mundo, El País, Hoy, Lecturas, Interviú, Cambio 16 o la Agencia EFE.
El 1993, junto con otros fotógrafos, crea el ONG 'Fotògrafs per la Pau', que preside hasta el año 2012, dedicada a la cooperación con países en conflicto. Hay que destacar los reportajes fotográficos realizados en Croacia y Bosnia y Herzegovina, especialmente Sarajevo, durante la guerra de los Balcanes del 1992 al 1995, en que se documentan los efectos del conflicto armado: edificios en escombros, campos de refugiados, presencia de las fuerzas de pacificación de la ONU, cementerios, vida cotidiana en Sarajevo y otras poblaciones, colaboración con el diario Oslobodejne para continuar publicándolo durante el conflicto, reconstrucción de la ciudad después de la guerra.
Del 1995 al 2006 lleva a cabo diferentes reportajes fotográficos en la Bosnia de la posguerra, como forma de concienciación y educación a favor de la paz. Entre el año 2005 y el 2006 realiza diferentes reportajes después del tsunami en el sudeste asiático para concienciar y rehabilitar escuelas a Kinnya y Trincomalé en Sri Lanka.
En mayo del 2008 se desplaza en Liberia para trabajar en un reportaje sobre la malaria. Los meses de julio de los años 2008 y 2009 presenta las dos partes del reportaje titulado «Srebrenica, el silencio de la memoria».
Nacido en Purullena (Granada), de muy pequeño se trasladaría con su familia en l'Empordà. A lo largo de su trayectoria, Ruiz utilizó la fotografía para denunciar la injusticia y promover la solidaridad. También para luchar contra sus propias adversidades, después del ictus que sufrió en 2010 y que hizo que su trayectoria como fotoperiodista quedara parada. Desde entonces, utilizó la imagen como instrumento de recuperación, trabajando en procesos más creativos y de experimentación.
El año 2010, Miquel Ruiz dio más de 100.000 fotografías al Centro de la Imagen de la Diputación de Girona (INSPAI). Fruto de esta donación, nació uno de los volúmenes de los "Cuadernos de fotografía" que edita INSPAI y que se complementó con una exposición itinerante. El 2012 se estrenó "De Bosnia al ictus", un documental de Vicens Tomàs i Pep Boix rodado a Girona, Sarajevo y Srebrenica entre octubre de 2011 y el octubre de 2012, en el cual se recogen las vivencias de Ruiz.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Educación Aviso para los estudiantes que tienen que solicitar las becas MEC 2023-2024: llega una fecha importante
- Debate en el Congreso Moción destructiva
- En el Carmel El Gobierno de Colau promete poner arreglo a las últimas calles sin asfaltar de Barcelona tras las municipales
- Sorteos Euromillones hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del martes, 21 de marzo 2023
- Funcionarios de prisiones se encierran en Brians 2 como protesta por las agresiones de presos
- Instalada en febrero Barcelona bloquea la tirolina de Gran Via por la noche tras las quejas por ruido