Mujeres científicas
"Que ninguna niña sienta que la ciencia no es para ella": 500 investigadoras brindan referentes femeninos en las escuelas
Las investigadoras, que ayer coparon el Saló de Cent en la presentación del programa #100tíficas, promoverán las vocaciones de las alumnas en 500 escuelas catalanas

Científicas en el Saló de Cent /
El Ayuntamiento de Barcelona y las 'conselleries' de Investigación y Universidades y de Igualdad y Feminismos se han unido este jueves con decenas de científicas e investigadoras en un acto que ha reivindicado la importancia de la igualdad efectiva en la ciencia y la investigación.
Por quinto año consecutivo y en vísperas de la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se ha presentado, en el Saló de Cent, el programa #100tíficas, iniciativa de la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI) y del Instituto de Ciencia y Tecnología de Barcelona ( BIST), por el que mujeres involucradas en la investigación y el desarrollo en la ciencia y la tecnología dan charlas en escuelas para servir de referentes a las niñas para que se animen a seguir sus pasos.
Cinco años
El programa, que este año cumple cinco ediciones, se impartirá en más de 500 escuelas por toda Catalunya y contará con más de 560 mujeres de este ámbito, que presentarán centenares de proyectos a los alumnos de primaria así como de ESO, con la intención de ofrecer "referentes" femeninos a los niños y especialmente a las niñas. Así se ha referido la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que ha presentado el inicio del acto y en el que ha agradecido a las profesionales presentes su participación para "que ninguna niña sienta que los estudios propios de ciencia no son para ella".
De hecho, Colau ha puesto el acento en que solo el 23% de los cargos directivos en este ámbito están ocupados por mujeres y que únicamente el 7% de mujeres científicas tienen títulos honoríficos.
Barreras sociales
"Un mundo que no cuenta con el trabajo de las mujeres es un mundo a medias", ha añadido el 'conseller' de Educació, Josep González-Cambray, quien, junto al 'conseller' de Universitats, Joaquim Nadal, ha puesto el acento en las políticas de coeducación. "Se ha normalizado durante muchos años que a las mujeres les corresponden trabajos de menor reconocimiento social. Debemos dejar de perpetuar esos roles", ha insistido Gonzàlez-Cambray.
Por su parte, la 'consellera' de Igualtat i Feminismes Tània Verge ha puesto el foco en la necesidad de incorporar la perspectiva de género en estudios científicos para evaluar los efectos de medicamentos, entre otros asuntos, en las mujeres, y ha recordado que cuando se "corrió" para conseguir una vacuna contra la covid no se tuvo en cuenta algunos efectos sobre las mujeres como los relativos a la menstruación, a pesar de que la mitad de la población es femenina.
La directora de programas del Barcelona Institute of Science and Technology BIST, Nuria Bayó, ha puesto coordenadas y consecuencias de la actual situación: ha recordado que solo el 24% de las plazas de investigación o de profesores titulares están ocupadas por mujeres, lo que habla de las "barreras sociales, mentales y del entorno" a las que deben hacer frente las científicas.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Cerco legal al expresidente de EEUU Huellas, foto, ¿esposas? Los inéditos escenarios que se abren ante la potencial imputación de Trump
- Comisión internacional La ONU considera un crimen de guerra la deportación de niños en Ucrania
- Parlament Aplazada de nuevo la comisión sobre pederastia por discrepancias en la citación de testigos
- Andalucía Un niño de dos años, en estado crítico tras caer a una piscina en Estepona
- CARDIOLOGÍA Aspirina para prevenir infartos: ¿qué hay de cierto? ¿es recomendable tomar una pastilla cada día?