Alimentación
El ingrediente secreto de la cerveza que hará que muchos la dejen para siempre
Fue en 2016, cuando la cervecera Guinness anunció que dejaría de utilizarlo, el momento en el que el mundo fue consciente de su empleo

Cervezas


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Cada español bebe de media 50 litros de cerveza al año. Sin ser el país más cervecero del mundo en cuanto a cantidad ingerida, sin embargo, sí es donde con más frecuencia se toma: según la Global Consumer Survey, realizada por Statista, en 2022 el 54% de los españoles declaró consumirla a diario.
La cerveza está tan popularizada como desconocido es uno de los ingredientes más comunes empleado en su elaboración y que, ¡ojo!, no resulta apto para vegetarianos ni veganos, que quizá se plantearían dejar de consumirla si fueran conscientes de su empleo.
El ingrediente de la discordia, en cuestión, no es otro que el conocido como cola de pescado, una gelatina utilizada como blanqueante en el proceso de clarificación del líquido y que, en realidad, se obtiene a partir de las vejigas natatorias de peces como el esturión, la carpa y el bacalao.
El descubrimiento de que se usaba cola de pescado en la elaboración de muchas de las cervezas se produjo cuando en el año 2016 la cervecera Guinness anunció que dejaría de utilizar este ingrediente de origen animal tras más de 250 años de hacerlo.
La cola de pescado no sólo se emplea en la elaboración de cerveza: el sector del vino también la utiliza. Por su alto poder gelificante son otros muchos productos de la industria alimenticia los que echan mano de ella.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Carlos Egea, experto en sueño: 'Es una barbaridad que más de seis millones de españoles sufran insomnio
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Una investigación en España cifra en miles los afectados por una presunta estafa millonaria de criptomonedas y NFT que involucra a futbolistas de élite
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil
Viajar más y mejor: iryo multiplica destinos, servicios y experiencias para este verano
