En la Sierra de Béjar
Un excursionista de las Franqueses del Vallès, desaparecido en Salamanca desde el 29 de diciembre
La familia denuncia que la investigación se ha suspendido hasta el mes de febrero, mientras que la Guardia Civil ha atribuido el paro a las adversidades meteorológicas de la zona

Imagen de un guardia civil.
Agentes de la Guardia Civil, efectivos de los servicios de emergencias y voluntarios buscan desde el 29 de diciembre un excursionista de 45 años de Les Franqueses del Vallès (Vallès Oriental) desaparecido el jueves de la semana pasada mientras hacía una ruta a la Sierra de Béjar, en Salamanca.
Se trata de José Antonio Martínez, de 45 años, es un hombre experimentado en el montañismo, 29 de diciembre, comenzó a realizar una ruta entre la plataforma de El Travieso y la cima de El Calvitero, a unos 2.400 metros de altura y que se encuentra en el punto limítrofe entre Castilla y León y Extremadura.
La hipótesis con la que trabajan los equipos de rescate es que nunca salió de la montaña tras iniciar su ruta, ya que su coche está al inicio del camino, en el punto desde donde envió el último audio a su familia a las nueve de la mañana del 29 de diciembre, en el que les contaba que comenzaba la excursión.
Denuncia de la familia
La familia del hombre desaparecido desde el 29 de diciembre en la Sierra de Béjar, en la provincia de Salamanca, ha denunciado que la investigación se ha suspendido hasta el mes de febrero dentro de más de 20 días.
En un comunicado, los familiares del excursionista aseguraron que desde la Subdelegación del gobierno español les dijeron que no se plantean movilizar los servicios de rescate "para uno o dos días" y que es "mejor seguir en febrero". Fuentes de la Guardia Civil, sin embargo, han negado a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que la investigación haya quedado suspendida hasta el próximo mes y han atribuido el paro a las adversidades meteorológicas de la zona.
Noticias relacionadasEl dispositivo de búsqueda se ha suspendido este sábado debido a la niebla baja, el fuerte viento y la previsión de fuertes precipitaciones, y las citadas fuentes previeron reanudarlo cuando la situación lo permita. Sin embargo, la familia de José Antonio Martínez sostiene que las autoridades "no reanudarán la búsqueda hasta el mes de febrero".
Ante esta situación, el alcalde de Les Franqueses, Francesc Colomé, ha subrayado a través de las redes "la importancia de continuar con estos trabajos en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan". La familia ha anunciado que formará un grupo de ayuda para coordinar a los voluntarios que quieran seguir colaborando con la investigación y hacer avergonzar a "todas estas personitas y personajes que toman decisiones tan graves basadas en si es rentable o no la vida de una persona".
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será este otoño en España: su asombrosa predicción
- Ingeniero y artista multidisciplinar Javier Ideami: “La IA no trata sobre las máquinas, es una exploración de nosotros mismos, de nuestra capacidad de aprender y razonar”
- Defensa del occitano ERC registra los primeras iniciativas en catalán en el Congreso
- El 'hub' cultural de Focus La inteligencia natural, la poesía y el animal filósofo, protagonistas del curso en Àfora
- En Oviedo Agenda de los Premios Princesa 2023: Meryl Streep y Murakami mantendrán encuentros con público y estudiantes
- Por el giro en el Festival de Cine La alcaldesa de Gijón comunicará esta tarde la salida de Vox del gobierno local