Violencia machista
Diciembre negro de violencia sexual en Catalunya: de la 'manada' de Castelldefels a los abusos en la Clínica Platón
El último mes del año, se han hecho públicas ocho denuncias de agresiones sexuales en Catalunya
En total, más de 16 víctimas y 11 presuntos autores, seis de los cuales están en prisión preventiva

Concentración en la plaza del Ayuntamiento de Sabadell como rechazo a una violación múltiple, en 2021.
Dos entrenadores que abusaban sexualmente de las futbolistas a las que entrenaban; una manada en Castelldefels; una presunta violación en la clínica Platón de Barcelona y dos investigaciones abiertas por secuestro sexual en una chabola de Terrassa. Estas son algunas de las denuncias de violaciones y abusos sexuales que se han hecho públicas en Catalunya durante los 26 días de diciembre. Las acusaciones también afectan a caras conocidas, como el exdirector de Catalunya Ràdio Saül Gordillo, y el tenor y director de orquesta, Albert Deprius. Ocho expedientes, con más de 16 presuntas víctimas, de edades comprendidas entre los 13 y los 77 años. De media, uno cada tres días. De los 11 acusados, cinco están en libertad.
El pasado 3 de diciembre, los Mossos comunicaron que habían detenido a un entrenador de atletismo de Cambrils. Se trata de hombre de 60 años acusado de haber realizado tocamientos a más de media docena de niñas del club, tal como apuntan las denuncias interpuestas por parte de menores de entre 13 y 16 años. Tras declarar ante un juez, quedó en libertad con cargos.
Secuestros sexuales
Dos días después, el 5 de diciembre, acudía a los Mossos d'Esquadra una vecina de Terrassa que denunció que su hija permanecía secuestrada en una cabaña en un terreno cercano al barrio de Les Fonts desde hacía 10 días. Los Mossos la liberaron al día siguiente, el 6 de diciembre, y detuvieron al presunto autor. La víctima denuncia que fue sometida a agresiones físicas y sexuales. El juez de guardia dejó al acusado en libertad con cargos dos días después. La madrugada del 21 de diciembre, los Mossos volvieron a ser advertidos de un secuestro idéntico en el mismo lugar. Esa madrugada liberaron a una segunda mujer y detuvieron al mismo hombre, que ingresó en prisión al día siguiente, 22 de diciembre. Esta vez le acusaron de intento de violación, además de detención ilegal y malos tratos.
El 7 de diciembre este diario avanzó que la fiscalía pedía 17 años de prisión a un entrenador de fútbol femenino por violar durante tres años a una de sus jugadoras. La menor había sufrido daños psicológicos irreversibles, entre ellos dos intentos de suicidio. La chica explicó en el juicio que él llegó a amenazar con matarla, secuestrarla o dejarla embarazada si lo contaba. El entorno de la víctima también corroboró ante el tribunal el infierno al que estaba sometida.
El día antes de que empezara este juicio, el 12 de diciembre, los Mossos detenían a Albert Deprius, tenor, director de orquesta y director de una escuela de música en Calella (Maresme). Una exalumna lo había denunciado por presuntos abusos sexuales cuando tenía 14 años. Según avanzó el diario 'Ara', las agresiones se prolongaron durante cuatro años, entre 2010 y 2014. El juez lo dejó en libertad con cargos e impuso una orden de alejamiento. Esta es la tercera denuncia contra el artista por violencia sexual. La primera la tramitó una trabajadora del centro en 2016. La segunda fue en 2019 por parte de otra exalumna.
Tres casos en un solo día
El 21 de diciembre una jueza de Gavà envió a la cárcel, de forma provisional, a cinco hombres de Castelldefels (Baix Llobregat) acusados de actuar como La Manada de Pamplona. Tres mujeres los denunciaron por violaciones grupales no consentidas. Según el auto, a través de un grupo de whatsap planificaban los ataques contra las mujeres que iban a violar y posteriormente los comentaban y compartían los vídeos de las agresiones. Las primeras denuncias y violaciones fueron en 2021, aunque se sospecha que hay más víctimas.
La misma jornada que se hacía público este caso, el día 22, los Mossos tomaban declaración al director del digital 'El Principal' y exdirector de Catalunya Ràdio, Saül Gordillo. Una redactora del medio, de 23 años, lo había denunciado por tocamientos dentro de los pantalones durante la fiesta posterior a la cena de empresa del medio. Los hechos presuntamente sucedieron el 1 de diciembre en la discoteca Apolo de Barcelona. Al día siguiente, otra periodista del mismo medio también denunció una agresión sexual por parte de Gordillo. Los hechos, presuntamente, sucedieron a la vuelta a casa en coche de la misma fiesta.
Aquel 22 de diciembre los Mossos también detuvieron a un enfermero por, presuntamente, violar a una paciente del Hospital Plató de Barcelona. La víctima era una mujer de 77 años. El presunto autor es un hombre de 33 años y sin antecedentes policiales. El hospital lo apartó de su lugar de trabajo de forma temporal.
En total, ocho casos que se han hecho públicos. Uno cada tres días. Sin embargo, hay centenares de violaciones y abusos sexuales que pasan desapercibidos. En muchas ocasiones, las víctimas no lo identifican como tal u optan por no denunciar a sus agresores. En muchas otras, los hechos no se convierten en noticia. Solo en la ciudad de Barcelona, el Hospital Clínic ha atendido, de media, 56 víctimas de agresiones sexuales cada mes durante este 2022.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- Temporal Nieve en Catalunya: estas son las zonas donde está nevando
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- La lucha contra la pandemia La mascarilla en el transporte dejará de ser obligatoria mañana: ¿dónde se deberá seguir llevando?
- La educación en Catalunya Un profesor de Santa Coloma de Gramenet denunciado por agredir a un alumno sigue dando clase
- EEUU Jerome Powell insiste en la necesidad de seguir elevando los tipos de interés
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Los ojos de Nur
- Meteorología Vídeo | Una fuerte granizada causa numerosos daños en Sanlúcar de Barrameda
- Empresas Baleària aprueba un convenio laboral con un alza salarial media del 12%
- Del 13 al 16 de febrero TVE programa la 'semana del futuro' con motivo del estreno de '10.000 días' con Franganillo