Directo de la guerra
El problema de la vivienda
La policía frustra la ocupación en masa de 22 pisos en Caldes de Malavella
El ayuntamiento de la localidad plantea recoger firmas para impulsar una modificación de la legislación vigente

El bloque de pisos de la calle Girona de Caldes de Malavella que fue objeto de intento de ocupación. /
La Policía Local de Caldes de Malavella (La Selva) y los Mossos d'Esquadra han frustrado la ocupación en bloque de 22 pisos situados en un mismo edificio del pueblo, en la calle Girona. Según ha informado el ayuntamiento, el pasado jueves 15 de septiembre varios vecinos y la policía alertaron al consistorio de que una treintena de personas habían entrado en masa en este bloque. El edificio, vacío, es de propiedad privada y algunos de los pisos se encuentran en manos de bancos. Tanto los propietarios como las entidades bancarias han denunciado los hechos, según explica el consistorio.
Tras negociar durante horas con los ocupas, el alcalde Salvador Balliu, que se desplazó expresamente al lugar, y la policía consiguieron que se marcharan voluntariamente.
El alcalde asegura que situaciones como esta "no pueden permitirse" y reclama cambios legislativos "para que no se vean vulnerados los derechos" de los propietarios. El consistorio se plantea iniciar una recogida de firmas para proponer un cambio en la legislación sobre las ocupaciones de viviendas.
Noticias relacionadas"Nos encontramos en una situación difícil. Las personas que ocupan pisos por necesidad son atendidas y ayudadas desde Servicios Sociales, pero nos encontramos también con ocupas que actúan por motivos ilegales y que provocan molestias a los vecinos, y eso no lo podemos permitir", ha subrayado el alcalde. "Las leyes no nos amparan y es una situación que se repite en todos los municipios catalanas. Si la ley no ayuda en estas situaciones, tendremos que proponer un cambio para que no se vulneren los derechos de las personas a las que se les ocupan viviendas", ha añadido Balliu.
Las ocupaciones son un problema habitual en Caldes, donde la policía vigila para identificar las nuevas ocupaciones y actuar con rapidez, dentro de sus competencias. La semana pasada, sin ir más lejos, se actuó en viviendas ocupadas "por razones delictivas" en diversas urbanizaciones del municipio y se cortó el suministro a cinco casas que tenían la luz pinchada.
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- Por una enfermedad Muere a los 50 años Gerard Escoda, director deportivo del Sabadell
- Convención municipalista de JxCat en Girona Turull defiende la "coherencia" de Junts frente a una ERC que se "arrastra" ante el PSOE
- Justificación La aclaración del papa Francisco: "los actos homosexuales son un pecado como lo es todo acto sexual fuera del matrimonio"
- Cambio de método Marie Kondo, la gurú del orden, se da por vencida y confiesa que su casa está patas arriba
- Negociaciones Illa ve posible cerrar un acuerdo de presupuestos "en los próximos días"
- 29º congreso de ERC Marta Rovira rescata la creación de un 'sanedrín' pero sin "tutela" de Puigdemont