Los efectos de la canícula

Ola de calor: El SEM atendió a 217 personas en Catalunya

De ellas, 87 tuvieron que ser trasladadas a diferentes centros sanitarios, según Protecció Civil

Una ambulancia del SEM.

Una ambulancia del SEM. / Jordi V. Pou

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) ha atendido a 217 personas durante el episodio de ola de calor registrado en Catalunya entre el pasado viernes y este lunes, de las que 87 fueron trasladadas a diferentes centros sanitarios, ha informado Protecció Civil.

Desde esta pasada medianoche se ha desactivado la Alerta del Plan de Protecció Civil de Catalunya (Procicat) al haber finalizado la ola de calor que se inició el pasado viernes, según ha determinado el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC).

La ola de calor ha afectado de forma generalizada a todo el territorio catalán, aunque las comarcas leridanas y las Terres de l'Ebre han sido las que más han sufrido las altas temperaturas registradas estos días.

Fin a las restricciones

La Generalitat ha decidido no prorrogar desde hoy las restricciones de acceso y de actividades lúdicas y agrícolas en el medio natural por el riesgo de incendio, al finalizar la ola de calor, si bien 30 municipios del Empordà seguirán en alerta y se mantendrán tres macizos cerrados.

Según informó ayer la Consellería d'Interior, ante la mejora de las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días, el comité técnico del Plan Infocat, con el aval del Comité Asesor, ha acordado no prorrogar las restricciones vigentes desde el pasado viernes en 357 municipios de 27 comarcas.

No obstante, en 28 municipios del Alt Empordà y en dos del Baix Empordà, en Girona, se mantendrá la alerta del nivel 3 del Plan Alfa de riesgo de incendios, por lo que se aplicarán las medidas de prevención y restricción propias de esta calificación, que comportan entre otros aspectos el cierre de los macizos del Cap de Creus, l'Albera y el Montgrí.

En estos 30 municipios ampurdaneses también se suspenderán todas las actividades que puedan generar un riesgo de incendio forestal, ya que la previsión es que hasta el miércoles se mantengan allí las altas temperaturas y la tramuntana.