El 37% la sufren
La infección que afecta a muchas mujeres en verano: así puedes prevenirla

El verano es una magnífica época del año, más todavía si nos vamos de vacaciones. No obstante, también es la estación en la que más mujeres sufren cistitis, una infección del tracto urinario que comporta una inflamación en la vejiga. De hecho, se estima que el 37% de las mujeres sufre como mínimo un episodio de cistitis a lo largo de su vida, según datos del Centro de Investigación en Fitoterapia (Infito).
¿Por qué a las mujeres?
¿Por qué el verano es la época en la que más casos de cistitis se reportan? Algunos estudios indican que se debe al calor, la humedad, y también a un calor posible aumento de las relaciones sexuales. Por otro lado, el motivo por el que lo sufren más mujeres que hombres es debido a su anatomía, ya que la uretra es más corta y facilita el paso de bacterias a la vejiga.
Noticias relacionadasAnte la sospecha de una posible cistitis, es recomendable acudir al médico de cabecera para que prescriba el tratamiento adecuado. Los síntomas más frecuentes de esta infección son ardor o dolor al orinar, ganas de orinar constantes y no poder hacerlo y, a veces, también puede ocasionar sangre en la orina.
Consejos de prevención
Según los expertos, existen una serie de recomendaciones que se pueden seguir para evitar tener cistitis: hidratarse, ir a orinar con frecuencia, darse duchas en lugar de baños, orinar lo antes posible después de las relaciones sexuales y evitar el uso de productos que pueden alterar la flora vaginal -como espermicidas o duchas vaginales-. Asimismo, recomiendan utilizar frecuentemente ropa interior de algodón.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- Trayectoria con baches La suerte cambiante de Santiago Ramos: de ganar un Goya a cobrar el paro
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- Susto para el nuevo crack Un ladrón roba el reloj a Lewandowski cuando llegaba a la Ciutat Esportiva del Barça
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Urbanismo Parets talará el cedro de la Pl. Font de la Salut el próximo 25 de agosto
- Pesadilla junto al mar La anticanción del verano (10): ‘Sol d’estiu’, de Ovidi Montllor
- Redes sociales Frank Cuesta se mofa del acento catalán y de los independentistas e invita a Rufián al santuario
- Se llevan las manos a la cabeza Así se quedaron en 'Espejo Público' por el ingrediente "antiguo" de una paella valenciana barata
- Redes sociales El vídeo viral con el que 'Aquí no hay quien viva' "predijo" el éxito de 'Despechá' de Rosalía