Crisis del coronavirus
Reinfectarse de covid incrementa los riesgos
Infectarse más de una vez con el SARS-CoV-2 aumenta la mortalidad, la probabilidad de hospitalización y otros efectos adversos sobre la salud, apunta un estudio estadounidense

Las reinfecciones con el coronavirus SARS-CoV-2, muy inusuales antes de la variante ómicron, aumentan el riesgo de mortalidad y de hospitalización y la probabilidad de padecer otros efectos adversos sobre la salud, según un amplio estudio estadounidense. Ese incremento, además, es acumulativo, se eleva con el número de infecciones sucesivas.
El estudio, el primero que describe los riesgos de las reinfecciones de covid-19, está pendiente de revisión por pares en la revista 'Nature Portfolio', pero sus autores, Ziyad Al-Aly, Benjamin Bowe y Yan Xie, son conocidos por haber publicado durante la pandemia en la prestigiosa revista 'Nature' y otras publicaciones científicas investigaciones relevantes sobre los efectos cardiovasculares del coronavirus, reinfecciones y covid persistente.
La muestra del estudio –titulado 'Outcomes of SARS-CoV-2 Reinfection' y disponible en el repositorio 'Research Square'– es muy amplia. Sus autores tuvieron acceso a las bases de datos del Veteran Affairs, el sistema de salud de los Veteranos de las fuerzas armadas, el mayor de Estados Unidos, y para el que trabajan Bowe y Xie. Cotejaron los registros de 250.000 personas con una infección, 39.000 con dos o más infecciones y cerca de 5.4 millones sin infección como grupo de control. La mayoría son hombres con una media de edad de 60 años.
Los individuos que tuvieron reinfecciones mostraron un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas, con una ratio de riesgo (HR, por sus siglas en inglés) de 2,14 (es decir, que la probabilidad se multiplica por 2,14) y una carga excesiva de mortalidad por todas las causas de 23,8 por 1.000 personas a los 180 días. Estos individuos también mostraron un mayor riesgo de hospitalización, con un HR de 2,98: es decir, que la probabilidad de hospitalización casi se triplicó. Además, las personas reinfectadas exhibieron un riesgo aumentado de secuelas en los sistemas pulmonares y extrapulmonares. Así, la reinfección elevó el riesgo de resultados adversos para la salud como trastornos cardiovasculares, problemas renales, gastrointestinales y trastornos musculoesqueléticos y neurológicos. En general, la reinfección afectó negativamente a varios sistemas de órganos extrapulmonares y al sistema respiratorio. También detectaron que con las reinfecciones aumentan también el riesgo de desarrollar diabetes, fatiga y problemas de salud mental. Todos estos resultados se vieron también en personas vacunadas.
Repercusión
El estudio ha sido objeto de comentario por destacados expertos, como el conocido médico e investigador estadounidense Eric Topol. En un artículo en su blog científico califica de “preocupante” este trabajo. Recuerda que la reinfección “era bastante rara antes de que llegara la onda ómicron, un 1% o menos durante la ola de delta. Pero ahora las reinfecciones se han vuelto mucho más comunes”. Añade que las subvariantes de ómicron BA.2, BA.2.12.1, BA.4 y BA.5 “han aumentado progresivamente su escape inmunitario y existe una inmunidad cruzada limitada con BA.1, la versión de ómicron con la que aproximadamente la mitad de los estadounidenses se infectaron a principios de 2022”.
Covid reinfections are not benign: ~39,000 people w/reinfections vs ~5.4 million controls indicates extensive and persistent risk with a "dose-response" (more risk with repeat reinfections) https://t.co/v8nZXBEuNd
— Eric Topol (@EricTopol) 21 de junio de 2022
by @zalaly @BCBowe @Biostayan @WUSTLmed @VAResearch pic.twitter.com/U4pPQZLEaB
David N. Fisman, epidemiólogo de enfermedades infecciosas de la Universidad de Toronto (Canadá), apuntó en su cuenta de Twitter que “este es un documento aterrador”. Opinó que “está metodológicamente bien hecho y sugiere una ‘lesión acumulativa’ de sucesivas infecciones por SARS-CoV-2”.
Noticias relacionadasOtros expertos mostraron cierto escepticismo. Es el caso de la profesora de Epidemiología Irene Petersen (University College de Londres), quien señaló que “estos hallazgos son demasiado malos para ser verdad. Es probable que sean un artefacto por el lugar donde se realizaron las pruebas para los reinfectados (en el hospital en lugar de la comunidad)”.
En cualquier caso, el principio de precaución invita a evitar en lo posible las reinfecciones de coronavirus SARS-CoV-2, que además tampoco aportan –como concluyó un estudio en la revista 'Science' y publicó Faro de Vigo el domingo pasado– un refuerzo inmunitario robusto.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Resultados de las PAU 2022 en Catalunya Un alumno de Sabadell y una estudiante de Sant Vicenç dels Horts sacan un 10 en selectividad
- Mamarazzis: "Shakira quiere irse a vivir a Miami porque no tiene amigos en Barcelona"
- Las PAU 2022 en Catalunya Los trillizos sobresalientes de Cabrils, 10 años después de la selectividad
- Comida en la capital Robert de Niro visita Barcelona para disfrutar de un buen marisco
- La "ácida" crítica de un gallego al Park Güell de Barcelona
- Compromiso climático incumplido Los países eluden el pacto de Glasgow para acabar con los subsidios a los combustibles fósiles
- Con 'En un mundo nuevo' Kiko Hernández y Karina, ganadores de la segunda gala del 'Sálvame Mediafest'
- Cumbre de la Alianza en Madrid Sánchez reúne en el Prado a líderes de la UE y la OTAN para reafirmar su unidad
- Resultados Sorigué reinvierte 190 millones en sostenibilidad
- A las 22:40 horas 'Parot' en La 1 de TVE: Nieto busca la manera de apartarla del caso a Isabel