Repunte de casos
¿Qué nuevas variantes del covid "pasan" de las vacunas?
¿Qué se sabe de las nuevas variantes BA.4 y BA.5 de ómicron?
Estos son todos los síntomas del linaje ómicron
España ha comenzado a detectar unos linajes del virus más contagiosos que los anteriores

L’Hospitalet 17/09/2021 Vacunación con la tercera dosis de la vacuna del covid en la residència Feixa Llarga de l’Hospitalet de Llobregat . En la foto Josefa Pérez, que fue la primera persona vacunada del covid en Catalunya Foto Ferran Nadeu / Ferran Nadeu
La curva del coronavirus vuelve a elevarse con un repunte de casos de covid "muy fuerte" durante los últimos días, ha informado este miércoles el grupo de Biología Computacional y Sistemas Complejos de la Universitat Politècnica de Catalunya (BIOCOM-UPC). Los investigadores explican que las fuertes subidas de transmisión pueden estar asociadas a pérdidas de inmunidad, posiblemente por las nuevas variantes de ómicron, la BA.4 y la BA.5.
Estos dos nuevos sublinajes se unen a la ómicron sigilosa (BA.2) y a la supercontagiosa variante XE (BA.2 combinada con BA.1). De la BA.3 se detectaron casos aislados que no fueron a más. A día de hoy, la Organización Mundial de la Salud considera "preocupantes" todas las vertientes de ómicron que hay en circulación.
En España, los primeros casos de estas mutaciones se han comenzado a detectar a mediados de este mes y se sabe que se multiplican rápidamente. Los "malos datos" en la evolución de la enfermedad que ha observado el Biocom también los han refrendado el Departament de Salut y el Ministerio de Sanidad. Por un lado, en Catalunya hay 1.517 personas hospitalizadas, 232 más que la semana pasada. Por otro, Sanidad notificó este martes 50.235 nuevos casos de coronavirus y 122 muertes en España. Además, la incidencia en todo el territorio ha escalado hasta 653.
Reemplazado de linajes
El número de pruebas secuenciadas en las que se ha detectado la subvariante BA.4 ha pasado de tres a 17 en tres semanas y las de la BA.5, de una a 73 en seis semanas para la BA.5, según las cifras ofrecidas por el Sistema para la Vigilancia en España del Centro Nacional de Epidemiología (SiViEs).
En la última semana analizada, del 6 a 12 de junio, el linaje más predominante en España hasta ahora, el BA.2, se ha detectado entre el 33,2% y el 73,8% de los cribados aleatorios. En cambio, y en cuestión de días, los BA.4 y BA.5 se han encontrado entre el 5,4% y el 64,9% de las muestras. De esta manera, los expertos no descartan que estos dos nuevos linajes reemplazaran a los ya existentes y mayoritarios.
Síntomas parecidos
Por el momento, según apuntan varios estudios preliminares, BA.4 y BA.5 no provocan casos más graves que las demás mutaciones del coronavirus. De hecho, en la misma línea que ómicron, los contagiados con estas subvariantes parecen desarrollar síntomas leves (o cuadros asintomáticos, sobre todo en el caso de los vacunados). Los síntomas más frecuentes detectados hasta la fecha son dolor de garganta, congestión nasal, tos seca y dolor muscular. Es decir, en la misma línea que ómicron.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Dana por tormentas en España, hoy en directo: última hora de Aemet y aviso de Meteocat por fuertes lluvias y granizo en Catalunya
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente