Datos del Biocom
Expertos alertan de un crecimiento del covid muy fuerte en Catalunya
El equipo de investigadores de la UPC no descarta que se mantenga la tendencia al alza de las ucis

Barcelona 2/2/2022 Pacientes covid en la unidad de cuidados intensivos UCI del Hospital de Mar Foto Ferran Nadeu / FERRAN NADEU


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El grupo de Biología Computacional y Sistemas Complejos de la Universitat Politècnica de Catalunya (BIOCOM-UPC) ha constado "malos datos" en la evolución de la transmisión de la covid-19, con un crecimiento de casos "muy fuerte". Ha añadido que no es descartable que se mantenga una tendencia al alza de los ingresos en las ucis, siguiendo la de los últimos días, pero espera que se sitúe en valores "más bajos" que en otras oleadas. Alerta especialmente de los de la subida fuerte en mayores de 60 años y pide precaución con los vulnerables.
Los investigadores explican que las fuertes subidas de transmisión pueden estar asociadas a pérdidas de inmunidad, posiblemente por las nuevas variantes, así como en los cambios en el patrón de interacciones.
El grupo ha explicado que los casos en la población más joven se encuentran infradetectados y por eso no se pueden hacer comparaciones directas con otros grupos de edad, sólo tendencias, ya que el porcentaje de enfermos con pocos síntomas es mayor entre la población joven.
Ante esta situación, ha destacado la importancia de tener la pauta de vacunación completa y cuidar a las personas vulnerables.
Los datos
Sin ir más lejos, los últimos datos de Salut, comunicados este martes, ya constataron del aumento continuado de los indicadores de referencia, así como de presión hospitalaria: 1.517 personas hospitalizadas por covid, 232 más que hace una semana, de las que 40 están graves en las ucis, siete más que el pasado martes.
La velocidad de propagación del virus (Rt) está a 1,22, dieciséis centésimas más que hace una semana, es decir, que cada cien infectados contagian a una media de 122 personas, lo que indica que el virus sigue creciendo con la expansión de las subvariantes BA.4 y BA.5 de la ómicron, más contagiosas. La positividad está elevadísima, como en enero: al 25,4%. Cada día más alejada del 5% que establece la OMS para considerar controlada una epidemia.
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- Radar de lluvia en Barcelona y resto de Catalunya del Meteocat y Aemet: consulta en tiempo real
- El paso de la dana en Catalunya acerca los embalses al 80% de su capacidad