La Generalitat activa el Pla Alfa
La mitad de las comarcas de Catalunya, en riesgo de incendio
Bombers han sofocado dos incendios de vegetación en Calonge i Vilafant; ayer lo hicieron con otro cerca de Lleida que quemó 15 hectáreas de terreno

La mitad de las comarcas, 21 de las 42 que integran Catalunya, están en riesgo moderado o alto de incendio, según ha informado el Departament d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, lo que ha conllevado que la Generalitat active el Pla Alfa contra incendios.
Esta plan se activa en paralelo al Pla de Protección Civil de Catalunya (PROCICAT) por Ola de calor en las comarcas afectadas que afectará sobre todo a las comarcas del Segrià, el Pla d'Urgell y la Noguera, donde se prevé que las temperaturas serán muy elevadas .
Mapa de predicció de perill d'incendi forestal pic.twitter.com/osapHVXnky
— Agents Rurals (@agentsruralscat) 11 de junio de 2022
Según Agents Rurals, están en riesgo alto de incendio -nivel 2- la mayoría de comarcas de poniente de la provincia de Lleida: Alt Urgell, Garrigues, Noguera, Pallars Jussà, Segrià, Segarra y Urgell.
El riesgo moderado de incendio -nivel 1- se extiende a otras comarcas de Lleida, varias de las de la Catalunya Central, las del interior de Tarragona y la zona del Empordà: Alta Ribagorça, Cerdanya, Pallars Sobirà, Anoia, Bages, Solsona, Conca de Barberà, Priorat, Ribera d'Ebre, Terra Alta, Alt Empordà, Baix Empordà, Gironès y Pla de l'Estany.
La activación de este plan comporta una vigilancia exclusiva de incendios forestales por parte de los efectivos dels Agents Rurals en los que incluye una serie de actuaciones como son el control de columnas de humo en terrenos forestales y en terrenos no forestales a menos de 500 metros de zonas forestales, la identificación del autor del fuego, el control de sitios predeterminados de especial riesgo, el control de circulación de vehículos por zonas forestales predeterminadas, además de la ouesta en servicio de puntos de vigilancia estratégicos y predeterminados.
#bomberscat treballem des de les 11.24h en un incendi de vegetació a Calonge (paratge de Can Fonolleres). El foc hauria començat per un vehicle que s'ha incendiat. Incendi ESTABILITZAT. Hi hem anat amb 1 helicòpter bombarder (que ja s'ha retirat) i 9 dotacions terrestres. pic.twitter.com/em99FJHUOn
— Bombers (@bomberscat) 11 de junio de 2022
Dos incendios de vegetación
Bombers de la Generalitat han sofocado dos pequeños incendios de vegetación el noreste de Catalunya, concretamente en Calonge -Baix Empordà- y en Vilanant -Alt Empordà-.
En el incendio en Vilanant las llamas se han detectado alrededor de las 12.00 del mediodía en una pequeña zona boscosa rodeada por campos conocida como los bosques de Can Mola. Hasta el lugar de los hechos se han desplazado once dotaciones terrestres -camiones de agua- y cuatro aéreas -dos helicópteros y dos aviones de vigilancia y ataque- que han estabilizado y luego extinguido el fuego. Se investigan las causas que habrían provocado las llamas.
Noticias relacionadasEn cuanto al fuego en el paraje de Can Fonolleres de Calonge, habría comenzado por un vehículo que se ha incendiado este mediodía.
El viernes el cuerpo de Bombers tuvo que actuar en otro incendio de similares características cerca de Lleida que afectó 14,5 hectáreas de terreno cultivable.
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Meteorología Roberto Brasero lo avanza: cambio brusco del tiempo en Semana Santa
- Renfe pone a la venta los abonos gratis multiviaje para el segundo cuatrimestre del año
- Turismo ¿A dónde se viaja en Semana Santa?
- Ciclo 'Información KM0' El alcalde Balmón, en el coloquio de EL PERIÓDICO en Cornellà: “A esta ciudad nadie le ha regalado nada”
- Cita electoral Cinco claves políticas y sociales para entender las elecciones en Andorra
- Derechos de las mujeres 30.000 euros y antecedentes penales, las consecuencias de defender el aborto en Andorra