Directo de la guerra
Tercera semana de protestas
¿Cuánto puede durar la huelga de transporte?

Aunque estos días se está tratando de retomar la normalidad en el sector del transporte de mercancías, lo cierto es que la Plataforma continúa convocando a los transportistas para prolongar las protestas, que ya atraviesan su tercera semana.
Desde que se anunció la convocatoria de un paro nacional indefinido en el sector del transporte el pasado 14 de marzo, la población ha acudido a los supermercados en masa para hacerse con provisiones en caso de un posible desabastecimiento de productos alimentarios.
Sin acuerdos
Pese a que la patronal catalana y española se desmarcaron de la huelga desde el primer momento, fue el mismo Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) el que consiguió llegar a un acuerdo con el Gobierno. Sin embargo, los huelguistas han rechazado las medidas acordadas, tanto la primera inyección de 500 millones como la segunda, que suponía una rebaja de 20 céntimos por litro de combustible.
A su vez, al tratarse de un acto de duración indefinida, se desconoce cuánto puede alargarse el paro, que por ahora ha obligador al Gobierno a reunirse, sin éxito, con los huelguistas. Así pues, la Plataforma se muestra disconforme con las ayudas aprobadas por el Gobierno, e insta a los transportistas a seguir reclamando mejoras hasta que "se prohíba contratar a pérdidas", según palabras del líder de la organización, Manuel Hernández.
Recogida de cable
Después de que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, recordara en repetidas ocasiones que la interlocución del gobierno con el sector del transporte se realizaría solo con el Comité Nacional, que era "la voz del sector" donde se encontraban representadas "empresas pequeñas, medianas y grandes”, y que se vinculara a los protestantes con la ultraderecha, el Gobierno terminó accediendo a una reunión con la Plataforma.
Aunque dicho encuentro, que se produjo la tarde del pasado viernes, no ha servido para poner punto y final al paro, sí que ha dividido a un sector que retoma la normalidad en varios puntos del país. Un ejemplo claro de esta falta de consenso se ha dado en la votación para extender la huelga en el puerto de Barcelona, donde hubo 318 a favor por 219 en contra.
Cubrir los costes de explotación
Noticias relacionadasLa Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte, representante de pymes y autónomos en España, oficializaron la convocatoria de la huelga alegando que "mientras el Gobierno no apruebe medidas que aseguren de obligado cumplimiento que se van a cubrir los costes de explotación según referencia el Observatorio de Costes de transporte de Mercancías por Carretera", no se retomaría la normalidad en el transporte de mercancías por carretera.
Mensaje a las "notitas" que Cetm esta enviando a través de sus "palmeros" a los transportistas.
Posted by Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte on Tuesday, March 8, 2022
Desde la propia plataforma, reprocharon al Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) que no se sumaran a la huelga, e incluso les acusaron de haber intentado boicotearla: "Dicen que nosotros no somos nadie para convocar un paro porque no estamos en el Comité. O sea, que si no convocan ellos el paro, el paro no vale ni es legal", explicó Manuel Hernández, presidente de la plataforma, en un vídeo publicado en redes sociales.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Moda de lujo Agotadas las bridas de casi 600 euros que se venden como brazaletes de lujo
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- "¿Quieres copia?": Por qué el Banco de España recomienda pedir el resguardo cuando pagas con tarjeta
- CAMBIO DE TIEMPO Activada la alerta Inuncat por lluvias intensas en Catalunya miércoles y jueves
- Previsión meteorológica ¿Cuándo lloverá en Barcelona?
- Obituario Adiós al director Wolfgang Petersen: músculo alemán y estrellas de Hollywood
- Famosos Las divertidas vacaciones de Jon Kortajarena en Lanzarote
- Primarias en Estados Unidos Liz Cheney, principal republicana crítica con Trump, pierde las primarias de Wyoming
- Valencia Las denuncias por la tragedia del festival Medusa ya se elevan a cuatro
- Quinto aniversario Homenaje a las víctimas del atentado del 17-A de Barcelona: cuándo y dónde se realizará