Manifestación en Madrid
El Gobierno cede y convoca a los camioneros que mantienen el paro indefinido
Raquel Sánchez recibirá a las 17h al líder la plataforma de autónomos y pymes días después de tildarles de "grupo de radicales"

Manifestación del sector del transporte en Madrid. /
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha cedido y finalmente se reunirá esta tarde a las 17h con la Plataforma de Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera, la organización minoritaria de autónomos y pymes que ha convocado el paro indefinido de los últimos 12 días y que no ha participado en las negociaciones con el Gobierno. Así lo ha anunciado esta mañana en TVE al tiempo que miles de camioneros (4.000 según la Delegación del Gobierno y 10.000 según la Policía) se manifestaban por los alrededores de la sede del Ministerio en Madrid convocados por dicha organización.
Sánchez ha dado así marcha atrás, ya que hace unos días aseguró que no se iba a "sentar con un grupo de radicales que están actuando con violencia”. La ministra, eso sí, ha asegurado que en el encuentro "explicará" a los representantes de la asociación el contenido del acuerdo "histórico" que alcanzó la pasada madrugada con el mayoritario Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) con la esperanza de que lo "sean capaces de valorar". Es decir, que no ha aclarado si en la reunión se reabrirá la negociación y cabe la modificación de dicho pacto.
Episodios de violencia
La ministra ha defendido que hasta ahora ha negociado con las "personas que los transportistas escogieron para representarlos", en referencia al CNTC. "A partir de ahí siempre dije que era sensible a las reivindicaciones de todos los transportistas", ha afirmado antes de insistir en que los últimos días se han producido "momentos de crispación articulada para generar un ambiente tenso", con "episodios de violencia, de amenazas, de coacción y de insultos".
En la misma línea, la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha admitido en 'La Sexta' que el sector tiene "reivindicaciones absolutamente legítimas", aunque también ha considerado "evidente" que "aquí hay una actuación por parte de Vox", partido al que ha acusado de publicar hoy mismo un 'tuit' para "animar y calentar" este tipo de movilizaciones. "Estamos movilizando un volumen de recursos muy importantes, abordando lo urgente y lo importante del sector. Por tanto, no veo ninguna razón para no poner fin a los paros", ha defendido.
Un pacto de migajas
Durante la manifestación, el presidente de la plataforma, Manuel Hernández, ha advertido de que continuarán con el paro si el Gobierno no acepta sus reivindicaciones. "Sé que hay presiones, pero no nos podemos dejar llevar. Esta batalla no se puede perder. Tenemos que demostrar a nosotros mismos, a nuestras mujeres y nuestros hijos que sabemos luchar por lo nuestro", ha sostenido durante la protesta. Su principal reclamación es que se garantice que las grandes empresas del sector no puedan contratar a los camioneros por un precio que no recoja todos sus costes.
El líder patronal ha tildado las medidas pactadas por el Gobierno y las asociaciones mayoritarias de "migajas, una simple limosna que no nos soluciona el problema". "Están eludiendo el problema de fondo, no estamos pidiendo subvenciones, sino unos precios garantizados para cubrir nuestros costes de explotación", ha añadido antes de advertir de que la ministra "tiene que convencer a muchos transportistas". También le ha exigido que "pida perdón" por negociar solo con sus "verdugos" y por haber vinculado a los camioneros que han secundado el paro con la ultraderecha y la violencia.
Los manifestantes se han concentrado en los alrededores del Ministerio entre gritos de “cómprate un camión, ministra dimisión” y carteles de “si no nos ves, ministra, vete al oculista” y “el comité nacional no nos representa”, ondeando banderas constitucionales de España y también de casi todas las comunidades autónomas. La mayoría de las pancartas presentaban sus reclamaciones como una lucha sectorial, desvinculada de la política (“No somos ni de izquierdas ni de derechas, somos los de abajo y vamos a por los de arriba”, se leía en una de las más grandes). Sin embargo, también había una pequeña representación de Solidaridad, el sindicato de Vox, así como una par de diputadas de dicho partido.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Salud mental El periodista Albert Elfa evita el suicidio de una chica en la Ronda del Litoral: "Estoy en 'shock'"
- Estudio de la OCU La cesta de la compra cuesta un 30% más en Coaliment que en Alcampo: estos son los supermercados más caros y baratos de España en 2023
- Enfermedades cardiovasculares 'El Corazón Secreto' de Plensa late en la fachada del Hospital Clínic y la UB
- Investigación Identifican a tres víctimas de agresiones de los 8 menores en Alicante y no descartan que haya más
- Comunidad Valenciana Un informe de la biblioteca de Burriana señala que los libros LGTBI deben quedarse en la zona infantil
- Entrevista al presidente del Consejo de Administración del Girona FC Pere Guardiola: "El Girona es el primer equipo de Catalunya"
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: La tele, la edad y el síndrome de abstinencia