Violencia juvenil
Trinitarios y DDP: así son las bandas latinas involucradas en la muerte del joven de Madrid
Unos suelen ir con un pañuelo, visten de verde y su lema es “Amor de siete”, y los otros visten de negro, llevan gorra negra y su lema es "Amor de tres"
Según el informe Observatorio de Bandas Latinas, del Centro de Ayuda Cristiano, en Madrid hay 2.500 jóvenes adscritos a grupos de bandas latinas

La Policía blinda Madrid para evitar posibles reyertas entre bandas juveniles.
El pasado fin de semana un chico de 15 años fue asesinado por la noche en las inmediaciones de una discoteca de la calle Atocha de Madrid por un grupo de ocho jóvenes que le propinaron un machetazo en el pecho. La principal hipótesis es que se produjo como desenlace a una reyerta entre integrantes de los Dominican Don't Play (DDP) y los Trinitarios, dos bandas enfrentadas que se han extendido por las calles del sur de Madrid.
Según la edición de 2021 del Observatorio de Bandas Latinas, un informe elaborado por el evangelista Centro de Ayuda Cristiano, 2.500 jóvenes están adscritos a grupos de bandas latinas en Madrid, una quinta parte de ellos son menores de 13 años. La "captación en los centros de enseñanza ha crecido durante la pandemia de coronavirus al estar cerradas" las discotecas, que eran "puntos de captación de las bandas", afirma este informe sobre unas bandas que mueven casi 9,6 millones de euros en cuotas de pertenencia.
Los investigadores continúan dilucidando qué tipo de vinculación tenían los dos jóvenes asesinados con estas bandas latinas, las dos mayoritarias de grupos junto a los Ñetas y los Latin King en la Comunidad de Madrid, donde también se cuentan miembros de los Blood, los Forty Two, la Mara Salvatrucha y La 18.
Trinitarios
Los trinitarios son una banda latina, principalmente de origen dominicano, nacida en el Nueva York de finales de los años 80. La Policía cree que el joven asesinado no era integrante de esta banda, pero sí podría ser simpatizante.
Según el Observatorio de Bandas Latinas, esta es una de las bandas más activas y peligrosas de la capital y está en continua pugna con los DDP. Los Trinitarios visten sobre todo de verde, les gustan las zapatillas “Nike” y acostumbran a llevar un pañuelo grande o bandana, que usan para cubrir su rostro en caso de ataque o para mostrar siete puntos o estrellas.
Sus rangos son diversos: disciplina (los que velan por la puntualidad), ángel (quienes asisten a los jefes y atienden a las nuevas incorporaciones), tesorero, guerrero universal (que son los que organizan la estrategia de la pelea). También usan collares de color rosa, azul, verde y blanco. Su lema es “Amor de siete”.
Según el citado informe, están activos en Alcalá de Henares, Arca Azul, Ciudad Lineal, Cuatro Caminos, Estrecho, Fuenlabrada, Getafe, Guadalajara, Hoyo de Manzanares, Leganés, Nuevos Ministerios, Orcasitas, Plaza Elíptica, San Blas, San Cristóbal, San Cristóbal, San Fermín, Tetuán, Urgel, Usera, Vallecas, Villalba y Villaverde.
Sólo en el distrito de Tetuán se contabilizan aproximadamente 600 miembros de esta banda y unos 250 de los DDP. En Aluche esta última banda contabiliza otros 150 jóvenes. La conflictividad también es habitual en el parque de La Viña en Entrevías, y en las inmediaciones del Camino de los Vinateros en Moratalaz. Por estas zonas se cuentan aproximadamente 250 Trinitarios, unos 200 DDP, unos 70 Ñetas y alrededor de 50 Latin Kings.
Dominican Don't Play (DDP)
Los DDP son en su mayoría dominicanos, pero integran a colombianos y, en menor medida, ecuatorianos y su origen también fue en Nueva York, en este caso, a principios de los años 90.
Estos pandilleros se caracterizan por vestir de negro; y acostumbran a llevar una gorra negra. Sus lemas son “Amor de tres” y “Yo sin ninguno y ninguno sin mí”.
Suelen llevar un collar de cuentas, que según el largo y la cantidad de colores que incorpore depende el rango del individuo. Según el informe, esta es la banda que más está creciendo en los últimos meses en Madrid.
Noticias relacionadasLos Dominican Don't Play están activos en Alcobendas, Alfonso XIII, Aluche, Argüelles, Carabanchel Alto, Campamento, Ciudad de Los Angeles, El Carmen, Embajadores, Moncloa, Moratalaz, Oporto, Plaza Elíptica, Pozuelo, Prosperidad, Tetuán, San Blas, San Cristóbal, Tetuán, Villaverde y Vista Alegre.
Según el Observatorio de Bandas Latinas, con la pandemia han proliferado 'youtubers' que en canciones de rap y reguetón pronuncian letras o asoman en sus videos símbolos relacionados con las bandas, sin que de ello puede extraerse que estas personas pertenecen a una banda. Entre ellos, el informe cita a El Jincho de Orcasitas, cuyo video oficial tiene más de 20.000 visualizaciones y que afirma ser seguidor de los DDP.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Medidas del fisco Hacienda puede embargar tu sueldo a partir de ahora por estos motivos
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- En los próximos 45 años La evolución del liderazgo
- En los próximos 45 años ¿Cómo serán las pensiones?
- Internacional Al menos 20 muertos en un accidente de autocar en Mestre, cerca de Venecia
- Radicalización del Partido Republicano La rebelión ultra contra McCarthy sume al Congreso de EEUU en el caos
- Derechos de pasajeros Equipaje de mano gratis en los aviones: ¿qué cambia con la moción del Parlamento Europeo?