Hasta el 9 de febrero
Nueva convocatoria de 840 plazas de los Mossos
Se podrán presentar los que tengan el Bachillerato o un título equivalente

Hasta el 9 de febrero de 2022, se puede presentar la solicitud de participación para las pruebas de acceso a los Mossos. El cuerpo policial abrió el periodo de peticiones el pasado 19 de enero.
La policía catalana ha informado que para poder presentarse se necesita tener el Bachillerato o un título equivalente. Pero, más allá de este requisito, hay otros:
Condiciones
Se debe tener nacionalidad española, más de 18 años y no superar la edad de jubilación forzosa, tener las aptitudes psicofísicas para ejercer las funciones policiales, no tener antecedentes penales, no haber sido apartado mediante expediente disciplinario de una administración pública o órganos constitucionales, pagar la tasa (36,10 euros), tener el compromiso de llevar armas bajo una declaración jurada y tener permiso de conducir de clase B.
Tras realizar la solicitud de participación se debe comprobar si se consta como persona admitida, también revisar que los datos sean correctos y si el lugar de la prueba es el demandado en la solicitud inicial.
Plazas disponibles
Noticias relacionadasEn total los Mossos han reservado 840 plazas, de las que 336 están reservadas para las mujeres. El título académico en caso de haber estudiado en el extranjero es el equivalente a Bachillerato, con la homologación correspondiente.
Si hubiera algún error en la formalización de la inscripción en la convocatoria, se dispondrán de 10 días hábiles para hacer las alegaciones correspondientes.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Rufián acabó subyugado, flipando ante Cayetano
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 17 de mayo de 2022
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Rufián acabó subyugado, flipando ante Cayetano
- Incidentes Entidades LGTBI boicotean la presentación de un libro crítico con el movimiento trans
- Automovilismo La industria auxiliar de las baterías llega a Catalunya tras los fiascos de Sagunto y Zona Franca