Coronavirus
La vacuna de Hipra espera recibir en días el visto bueno para última fase ensayo
Pere Aragonès ha afirmado que estará plenamente operativa y a punto de ser suministrada a la población durante el segundo semestre de este año

Pere Aragonès visita los laboratorios Hipra. /
La vacuna contra la covid de la farmacéutica Hipra espera recibir la próxima semana la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para pasar a la fase III de su ensayo clínico, previo a su comercialización, prevista para el segundo trimestre del año.
En esta III fase participarán 3.000 voluntarios de una veintena de hospitales, diecisiete de España, dos de Portugal y uno de Italia, han explicado fuentes de la empresa, que este lunes ha recibido la visita del president de la Generalitat, Pere Aragonès.
Para antes de verano
La farmacéutica de Amer (Girona) espera tener preparada la vacuna antes del próximo verano, de manera que se pueda comercializar tras recibir el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (AEM).
Hipra tendrá este 2022 una capacidad productiva de 600 millones de dosis de la vacuna, que servirá como refuerzo a cualquiera de las otras cuatro que están en el mercado.
El presidente catalán, que ha visitado los laboratorios de la farmacéutica junto al conseller de Salut, Josep Maria Argimon, ha insistido en que la vacuna de Hipra estará plenamente operativa y a punto de ser suministrada a la población durante el segundo semestre de este año.
"La vacuna ha empezado las últimas fases de validación y si todo va como deber ir estará a punto de ser suministrada a la población en el segundo semestre, si se siguen todos los calendarios previstos de acuerdo con los organismos reguladores", ha señalado Aragonès, que ha incidido en la importancia de las vacunas para frenar el covid.
En esta línea, ha recordado que "gracias a las vacunas se ha reducido de forma drástica la gravedad (de la pandemia) desde el punto de vista hospitalario, y especialmente se han reducido de forma drástica el número de víctimas mortales en esta sexta ola de la pandemia".
Vacunas y ómicron
El president de la Generalitat ha recordado que en esta sexta ola la nueva variante ómicron "tiene una gran capacidad de contagio y el hecho de estar protegidos por las vacunas permite que la gravedad o les efectos sobre la salud y sobre el sistema hospitalario catalán sean mucho menores".
Ante la actual subida de todos los indicadores epidémicos, Pere Aragonès ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se siga vacunando, tanto a quienes han de recibir la tercera dosis como "a las madres y padres, para que vacunen a sus hijos sin dudar" porque, ha dicho, "es la mejor forma de protegernos de esta enfermedad"".
En su visita a las instalaciones de Hipra ha podido ver el proceso de fabricación de la vacuna y también "cómo la apuesta por la investigación y la innovación y la colaboración entre la industria del ámbito de la salud y las instituciones públicas permite generar valor colectivo".
En esta línea, ha manifestado que "las administraciones deben tener una actitud emprendedora, como la que estamos teniendo en muchos ámbitos con Hipra, pero especialmente también con los ensayos clínicos de esta vacuna".
"La idea de país que queremos desarrollar es la de un país que sea competitivo también en los ámbito de más valor añadido, apostando por la generación de puestos de trabajo de calidad, atrayendo talento e inversiones en toda Cataluña", ha manifestado el presidente catalán.
Noticias relacionadasHa destacado que en las instalaciones de Hipra "se está desarrollando una vacuna que será plenamente europea, la vacuna catalana será plenamente europea, todas sus fases, desde la conceptualización hasta la fabricación, se habrán hecho en territorio europeo, y esto se hace desde Amer", ha reiterado.
Para Aragonés, "las administraciones debemos colaborar y aprovechar la capacidad transformadora de iniciativas como esta, tanto desde el punto de vista de la salud como económico y también del equilibrio territorial".
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
Vacuna Hipra Variante ómicron covid Restricciones por coronavirus Vacunas Vacuna del covid-19 Coronavirus
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- El jefe en tiempos de Rajoy Interior estudia retirarle sus medallas al comisario Pino, supuesto líder de la cloaca policial
- Así fue la gala 2 de nominaciones Estos son los cuatro nominados de esta semana de 'Supervivientes 2022'
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Réplica al consistorio La ministra Sánchez recuerda a Colau que los cruceros dieron 500 millones a Barcelona en 2019
- Pleno municipal Barcelona pide a la Generalitat que prohíba los bicitaxis
- violencia machista "Quiero ser empresaria": El sueño roto de la hermana mayor asesinada en Pakistán
- Seguridad Social La pensión media de jubilación en Catalunya se dispara en mayo