Cambio brusco de tiempo
El frío, la nieve y el viento ponen en alerta este martes a 14 comunidades autónomas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado los avisos por oleaje en Girona y Tarragona

Dos personas caminan por la zona de las Esclavas, en A Coruña (Galicia), durante el temporal con fuertes rachas de viento que ha provocado la borrasca Barra. /
Olas, viento, nieve y lluvia pondrán este martes en riesgo a 14 comunidades autónomas, en una jornada marcada por el descenso de las temperaturas, que será notable en la vertiente atlántica, además de viento fuerte en Galicia, Cantábrico y zonas del área mediterránea, así como rachas muy fuertes en zonas de montaña del norte y este peninsulares y nevadas en la Cantábrica occidental y Pirineos. En Catalunya, avisa el Meteocat, predominará el viento y las lluvias con una bajada de temperaturas.
El temps canviarà notablement a partir de dimarts a la tarda, en molts aspectes: cel, precipitació, temperatura, vent, mar.
— Meteocat (@meteocat) 3 de enero de 2022
I tant és així, que hem emès avisos ⚠, un de vent, per dimarts i dimecres, i un de mar per dimecres i dijous.
Aquí els teniu: 👇 pic.twitter.com/sZ6UBBlsJd
En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado los avisos por oleaje en Almería, Granada, Málaga, Asturias, Mallorca, Ibiza y Formentera, Cantabria, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Vizcaya y Comunidad Valenciana, que ascenderá a importante en Girona y Tarragona.
Además, el viento activará los avisos en Almería, Granada, Málaga, Asturias, Ibiza y Formentera, Cantabria, La Rioja, Madrid, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid, Soria, Zamora, Albacete, Guadalajara, Tarragona, Lugo, Navarra, Álava, La Rioja y Castellón. También estarán en riesgo por nieve Asturias, Huesca, Navarra y Lleida, así como A Coruña por lluvia.
Este martes, debido a la aproximación de un sistema frontal atlántico, en el tercio norte peninsular los cielos estarán nubosos o cubiertos, con lluvias y chubascos, más intensos y frecuentes en el norte y oeste de Galicia y Pirineos. En el resto del cuadrante noroeste peninsular y del sistema Ibérico, cielos nubosos con probabilidad de precipitaciones dispersas en áreas montañosas.
Lluvias en Catalunya y Baleares
Habrá intervalos nubosos en la mitad sur peninsular, sin descartar precipitaciones débiles en las montañas del sureste. En el litoral central de Catalunya y Baleares, se esperan chubascos ocasionales, tendiendo a remitir. Durante la segunda mitad del día es posible que se produzcan de nuevo precipitaciones en la mitad oeste peninsular, tendiendo a remitir en general en todas las zonas al final. En Canarias, cielos nubosos, con probables precipitaciones débiles en el norte de islas de mayor relieve.
Las cotas de nieve se situarán en el Pirineo entre los 900 y los 1.000 metros, bajando hasta los 600/800 metros; en el resto de la mitad norte peninsular, en torno a 900/1.100 metros, aunque en el alto Ebro, sistema Ibérico y Baleares podrán situarse en 800/1.000 metros. En el oeste de la cordillera Cantábrica y sistema Central, irán ascendiendo hasta los 1.000/1.200 metros; y en el sureste, unos 1.200/1.400 metros.
Noticias relacionadasLas temperaturas diurnas y nocturnas experimentarán un descenso en todo el país, que será notable para las máximas en las mitades norte y este peninsulares. Se esperan heladas en los sistemas montañosos de la Península, más intensas en Pirineos y en la cordillera Cantábrica occidental, así como en amplias zonas de la meseta Norte e interior sureste.
El viento soplará fuerte o con intervalos de fuerte del norte o noroeste en el Empordà, Menorca y Bajo Ebro; intervalos de viento fuerte de poniente en el entorno de Alborán y del noroeste en el área mediterránea, tendiendo a amainar; en el Cantábrico, del noroeste tendiendo a rolar a componente sur en el sector occidental; y viento del oeste o noroeste en el resto de la Península, con rachas fuertes en áreas montañosas de los tercios norte.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar 2 euros por un café y a la cafetería le cae un multazo
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Freno al plástico Agua del grifo en el bar: así se burla la nueva ley de residuos
- FC BARCELONA 1 - 3 OLYMPIQUE DE LYON El Barça revive en Turín la pesadilla de Budapest